Seguro que este año será un Sant Joan diferente, pero no olvides celebrarlo, con poca pero buena compañía, y brinda con nuestros vinos. Vinos elaborados con variedades autóctonas de cepas que han sido, y son, mimadas y cuidadas por varias generaciones de viticultores, que han trabajado para mantener este paisaje de interior, que trasmite una historia de cultura del vino y de patrimonio natural. ¡Feliz Sant Joan para tod@s!
Ayer por la tarde a las 19 horas, en la sala de cata del C / Cuba nº 2 de Palma, reiniciamos las sesiones de cata de vinos con Denominación de Origen Binissalem, con una sesión de selección de referencias de vinos tintos y selección de vinos genéricos para el año 2020.
En las próximas semanas, se continuará con sesiones de entrenamiento de los catadores, para poner a punto el panel y así, poder iniciar las sesiones de control de vinos con DO.
El Consejo Regulador de la DO Binissalem dispone de un panel de 10 catadores cualificados en la cata de vinos de la DO Binissalem, tal como exige la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), en base a la norma UNE-EN 17065 y en cumplimiento de los requisitos de la norma 17025 para laboratorios de análisis.
Estos catadores pasaron por un proceso de selección y entrenamiento riguroso que ha permitido poner a punto un método de cata y valoración de resultados, específico para los vinos con DO Binissalem. Este control, exigido por la normativa europea para los vinos con Denominación de Origen, supone un control adicional a las auditorías anuales y a los análisis fisicoquímicos de los vinos. Este sistema, al que son sometidas todas las bodegas, que hacen uso de la marca “DO Binissalem”, tiene como objetivo comprobar el cumplimiento de los requisitos del Pliego de Condiciones de la DO y dar confianza al consumidor.
Para reiniciar las catas se ha establecido un protocolo nuevo, a fin de minimizar los riesgos de la Covid-19. Cada catador debe firmar una declaración responsable, mantener las medidas de prevención (Manos limpias y desinfectadas / Metros de distancia de seguridad / Mascarilla), y además, la cata se lleva a cabo en cabinas aisladas.
La Directora del Panel de cata, aplica un protocolo establecido para minimizar los riesgos (limpieza y desinfección de superficies y utensilios, uso de mascarilla y guantes para la preparación de la sala y de las muestras…).
NUESTROS SELLOS DE CALIDAD, TUS SABORES DE SIEMPRE
CERCANÍA Y CALIDAD, PARA TI
Con estos dos eslóganes, los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen (DO) Mahón-Menorca, DO Binissalem, DO Oli de Mallorca, DO Oliva de Mallorca, DO Pla i Llevant y las Indicaciones Geográficas Protegidas IGP Sobrassada de Mallorca y IGP Vi de la Terra de Mallorca, se unen para promocionar el producto de calidad de las Islas Baleares con un espot que se difundirá en el ámbito digital.
Desde su nacimiento, estas marcas de calidad adoptaron el camino de la diferenciación geográfica y los reconocimientos europeos con el objetivo de garantizar su calidad al consumidor, representando a una buena parte del sector agrario y ganadero e industrial de las Illes Balears.
La campaña pretende sensibilizar al consumidor balear sobre todo lo que implica un sello de calidad: tradición, singularidad y sostenibilidad. Factores en armonía con todos los procesos para garantizar la máxima calidad, lo cual se suma a los valores añadidos del producto local: la conservación y recuperación del paisaje rural de nuestras islas en el marco de una actividad económica sostenible que ocupa a miles de productores y elaboradores.
Este proyecto, une a los 7 Consejos Reguladores en un objetivo común: poner en valor los productos de calidad con distintivo de calidad, contribuyendo a mantener un sector primario esencial para una economía equilibrada y sostenible.
Los productos de calidad son patrimonio de la sociedad donde se producen y, por tanto, deben ser conocidos y apreciados por el consumidor local. Detrás de cada sello, hay mucho trabajo, esfuerzo, calidad, tradición, historia y, un valor cultural y gastronómico.
Sobrasada, queso, aceitunas y aceite con distintivo de calidad, todos ellos forman parte de la gastronomía de las Illes Balears, perfectamente arraigados en las mesas y cocinas tanto tradicionales como de vanguardia, con un excelente maridaje entre ellos y los vinos con los que son acompañados.
La campaña consiste en un espot donde se transmiten los principales valores de estos productos de calidad que llegan, prácticamente, de la mano del productor a la mesa del consumidor.
Con la colaboración de: FOGAIBA (CONSELLERIA D’AGRICULTURA, PESCA I ALIMENTACIÓ) A TRAVÉS DE LOS FONDOS FEADER
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Configuración de cookiesAceptar
Privacidad y política de cookies
Vista general de privadesa
Este sitio web utiliza cookies que nos permite conocer las áreas más visitadas de nuestro sitio web, así como los movimientos del usuario dentro de la misma. Para realizar las estadísticas de uso de nuestro sitio web utilizamos cookies estadísticas y de rastreo con un alcance limitado a las funciones descritas en el párrafo anterior y con la finalidad de conocer el nivel de recurrencia de nuestros visitantes y los contenidos que resultan más interesantes. De esta manera podemos concentrar nuestros esfuerzos en mejorar las áreas más visitadas y hacer que el usuario encuentre más fácilmente lo que busca. El usuario tiene la posibilidad de eliminar este tipo de cookies antes de iniciar la navegación por el sitio web configurando su propio navegador. Para ello, puede utilizar herramientas de bloqueo de cookies.
Este sitio web utiliza cookies que nos permite conocer las áreas más visitadas de nuestro sitio web, así como los movimientos del usuario dentro de la misma. Para realizar las estadísticas de uso de nuestro sitio web utilizamos cookies estadísticas y de rastreo con un alcance limitado a las funciones descritas en el párrafo anterior y con la finalidad de conocer el nivel de recurrencia de nuestros visitantes y los contenidos que resultan más interesantes. De esta manera podemos concentrar nuestros esfuerzos en mejorar las áreas más visitadas y hacer que el usuario encuentre más fácilmente lo que busca. El usuario tiene la posibilidad de eliminar este tipo de cookies antes de iniciar la navegación por el sitio web configurando su propio navegador. Para ello, puede utilizar herramientas de bloqueo de cookies.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que aseguran las funcionalidades básicas y las funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal.
Cualquier cookie que puede ser que no sea especialmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados llama cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.