SOM D’AQUÍ-DIVENDRES DE VINS

SOM D’AQUÍ-DIVENDRES DE VINS EN URBAN HOSTEL PALMA CON LA DO BINISSALEM

SOM D’AQUÍ-DIVENDRES DE VINS, es un proyecto de URBAN HOSTEL PALMA, en el que colabora, por segundo año, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Binissalem.

“Som d’Aquí-Divendres de Vins” en Urban Hostel Palma consiste en sesiones formativas-informativas, con cata de vinos elaborados por las bodegas de la DO Binissalem, gratuitas y abiertas al público.

Urban Hostel Palma es un albergue juvenil de referencia en Palma, con sensibilidad por el producto local, con un proyecto educativo que pretende poner en valor el producto agroalimentario de Mallorca.

Sesión de cata 2021

Las sesiones de cata tendrán lugar los viernes de 19:30 a 21 h. en la capilla del Urban Hostel, desde el 2 de julio al 17 de diciembre, con 2 sesiones mensuales.

Sesión “Essències de la Terra 2020”-Divendres de Vins en Urban Hostel

El programa de sesiones, propuesto por la DO Binissalem, abarca una amplia temática relacionada con la vitivinicultura, desde la iniciación a la cata de vino hasta un recorrido enoturístico virtual por la comarca, pasando por sesiones que ponen el énfasis en las variedades locales de uva: Mantonegro, Moll, Callet…; el efecto del cambio climático; la economía circular; la producción ecológica; la elaboración de vinos especiales; el efecto del paso del tiempo en los vinos explicado con catas verticales; la fiesta de la vendimia o una sesión de Mindfulness & cata. En cada sesión se catarán varios vinos de las bodegas de la DO Binissalem que participan en este ciclo.

Un total de 12 sesiones en las que participarán 7 bodegas de las 12 que conforman la Denominación de Origen Binissalem, Bodegas José L. Ferrer, Celler Jaume de Puntiró, Vins Nadal, Vinyes i Vins Ca Sa Padrina, Vinya Taujana, Can Verdura Viticultors y Bodega Santa Catarina. Una de les sesiones consistirá en una sesión de Mindfulness y cata de vinos, con la colaboración de Essència Pilates.

PROGRAMA DE SESIONES

FECHABODEGATÍTULOCONTENIDOVINOS
02-julConsell Regulador DO BinissalemEsencias de la tierra Iniciación a la cata de vinos con pautas sencillas para poder apreciar los aromas y sabores del vino. Tinto 100 % Mantonegro  
Blanco 100 % Moll DO Binissalem 
30-julCeller Jaume de Puntiró La copa Natural La producción ecológica como factor de calidadJaume de Puntiró BLANCO
Jaume de Puntiró ROSADO 
Jaume de Puntiró CARMESÍ 
13-agoConsell Regulador DO BinissalemDO Binissalem: Enoturismo virtualUn paseo virtual por viñas y bodegas, descubriendo el paisaje, las bodegas, la cultura y las tradiciones vitivinícolas de la comarca, y saboreando la esencia de la tierra en los vinosBlanco genérico DO Binissalem  
Tinto genérico DO Binissalem 
27-agoCeller Jaume de Puntiró La naturaleza del vino     El carácter que marcan las variedades autóctonas en los vinos. Cata de vinos varietales elaborados con Manto negro   AMICAMAT Rosado 2020               NOVELL DE PUNTIRÓ 2020  
AMICAMAT Tinto 2019
10-sepBodegas José L. Roses” Es Vermar ““Sa vermada” en Binissalem, tradición y fiestaCrianza José L Ferrer  
Vinyes Velles Negre    
Pedra de Binissalem Negre
24-sepVinyes i Vins Ca Sa Padrina / Essència PilatesMindfulness & Vino by Estefania PiñeroUna experiencia única de conexión con el presente a través del cuerpo, la mente, el entorno y como protagonista principal el vino.
Una cata con los 5 sentidos que te permitirán vivir la experiencia desde la consciencia plena
Montnegre 2019   
Gran Padrina 2019
15-octVins NadalDe la cepa a la copaLas técnicas culturales del vinñedo y su efecto en los vinos. Cata vertical de un vino titno de diferentes añadasReserva Albaflor 2015  
Reserva Albaflor 2016                     Reserva Albaflor2017
29-octCan Verdura Viticultors /                                                 Essència Pilates Mindfulness & Vino by Estefania PiñeroUna experiencia única de conexión con el presente a través del cuerpo, la mente, el entorno y como protagonista principal el vino.
Una cata con los 5 sentidos que te permitirán vivir la experiencia desde la consciencia plena
Supernova tinto   
Can Verdura tinto
12-novVins NadalVino, economía circular y sostenibilidadLa importancia de fomentar la economía circular en el mundo vitivinícola mallorquín.
Cata de 3 vinos “Residuo 0”
Blanc 110
Blanc Albaflor
Rosat 110
26-novVinya TaujanaClima, viña y vinoInfluencias de la climatología en el cultivo de la viña y en la elaboración del vinoBlanc 2020                                             LLUOR negre 2019
03-dicSanta CatarinaVariedades  localesLa importancia de preservar las variedades locales y la complejidad a la hora de vinificarlas100 % Premsal 2020
100%Mantonegro20                     
  ‘nguany tinto 2020 
17-dicBodegas José L. FerrerVinos especiales para unas fiestas especialesElaboración de vinos especiales y cata de una selección de vinos parar brindar en Navidad.Veritas Brut Nature Blanc, Veritas Brut Nature Rosat, Reserva José L. Ferrer, Veritas Dolç

Las catas son gratuitas y las plazas limitadas.  Imprescindible reservar: somdaquivins@gmail.com

Lugar:

Capella de l’Urban Hostel Palma

Plaça Verge del Miracle, 4 Palma

DÍA MUNDIAL ACREDITACIÓN

2011-2021 EL CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN BINISSALEM CUMPLE 10 AÑOS DE LA ACREDITACIÓN UNE-EN 17.065. LO CELEBRAMOS HOY, 9 DE JUNIO, EN EL DÍA MUNDIAL DE LA ACREDITACIÓN (#WAD2021)

Tal como refleja ENAC en su web, el Día Mundial Acreditación (#WAD2021) es la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (17 ODS) representan una meta ambiciosa hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental, utilizando los medios necesarios para minimizar el cambio climático, impulsar la igualdad y proteger la dignidad de las personas y un desarrollo respetuoso con el medioambiente.

Una de las finalidades del ODS 2 es la sostenibilidad de los sistemas productivos de alimentos y las prácticas agrícolas resilientes, en este sentido, la certificación de producto, actividad acreditada por ENAC, aporta garantías a la legislación comunitaria relativa a las producciones ecológicas, Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas y Especialidades Tradicionales. Día Mundial Acreditación.

En marzo de 2011, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Binissalem consiguió la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) según la norma, entonces EN-45011, hoy EN-17065, para certificar producto contra el pliego de condiciones de la Denominación de Origen Binissalem.

EVALUAMOS EL RESULTADO DE ESTOS 10 AÑOS ACREDITADOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA ACREDITACIÓN

El proceso fue largo, algo más de un año y, para que negarlo, no fue fácil. Aunque contamos con el asesoramiento de la consultora Esmeralda Zangróniz, una gran profesional, nuestra inexperiencia en la norma nos llevó a una primera auditoría de acreditación complicada y con algunas desviaciones, relacionadas principalmente con la metodología.

Al principio, también fue difícil para los operadores (bodegas) a certificar. Un control sistemático, la implantación de nuevos registros, nuevos conceptos (no conformidad, acciones correctoras, correctivas, preventivas…), que sumados a la extensa normativa y a los registros y declaraciones obligatorios de las bodegas, requerían un esfuerzo adicional por su parte.

Las dudas de las primeras auditorías de certificación, la casuística para cada comprobación, que solo la experiencia te permite ver con distancia y seguridad sabiendo que estás actuando en base a un procedimiento, de forma independiente e imparcial, fueron algunas de las dificultades de los inicios.

La confianza creciente de los auditados en el sistema, basado en la mejora continua, nos ha llevado a cumplir estos 10 años de acreditación y de certificación, con éxito y satisfacción. Ello nos llevó, en 2016, a ampliar la acreditación para certificar vinos de la IGP “Mallorca” y “Vinos Varietales sin DOP ni IGP”, para cuya certificación, nos autorizó la Dirección General de Agricultura.

En mayo de 2021, acabamos de conseguir la ampliación de la acreditación para certificar vinos de la” IGP Illes Balears”, de momento pendiente de autorización por parte de la Dirección General de Agricultura. Estas ampliaciones permiten optimizar los recursos y dar un mayor servicio a las bodegas inscritas en la DO Binissalem, en la misma visita se puede auditar el cumplimiento de varios pliegos de condiciones y por tanto, certificar varios esquemas.

El anexo técnico con el alcance de la acreditación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Binissalem se puede consultar aquí.

ACREDITACIÓN ¿INVERSIÓN O GASTO?

La certificación según la norma EN17065, es un requisito de la normativa europea para los productos de calidad. La implantación de un sistema de calidad supone un compromiso de la entidad acreditada y de sus técnicos para garantizar el éxito, pero el resultado de este compromiso es positivo. Una entidad como la nuestra, que representa a una Denominación de Origen que tiene 30 años cumplidos, con más de 100 viticultores y 12 bodegas que han trabajado para posicionar el nombre de la Denominación de Origen y la calidad de sus vinos, se merecen un reconocimiento oficial de prestigio como la certificación avalada por ENAC.

Además, para muchos compradores, empresas grandes, multinacionales o en las exportaciones, la certificación es un requisito de gran valor competitivo en el mercado.

Mantener la acreditación supone un esfuerzo económico y técnico, pero después de estos 10 años, lo valoramos como una inversión. Y así lo hemos manifestado siempre en los foros donde hemos participado. La acreditación supone la mejora del sistema de trabajo del propio Consejo Regulador y la certificación de los operadores, dando una garantía al consumidor final, al que va dirigido todo este esfuerzo.

PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR FINAL

Y tal vez, este sea el eslabón más débil de la cadena, la percepción del consumidor final sobre lo que significa que una botella de vino lleve la marca “DO Binissalem”, una marca de calidad diferenciada avalada por una certificación y una acreditación.

La confianza y el espíritu de mejora continua nos llevan a seguir trabajando para optimizar los recursos y esfuerzos invertidos en calidad, actualmente, dirigidos hacia la digitalización del sistema y a la mejora y optimización del panel de análisis sensorial.

El reconocimiento, por parte de ENAC, de la competencia técnica de los profesionales que trabajamos en el Consejo Regulador, nos refuerza día a día en nuestro trabajo.

Todo el proceso de certificación de los diferentes esquemas, así como los operadores certificados y alcances se puede consultar en el apartado de certificación de nuestra web.

¡Gracias a ENAC por estos 10 años de confianza, a los operadores certificados por mejorar campaña a campaña, a Esmeralda Zangróniz por su experiencia y apoyo continuo y a los consumidores por confiar en nuestra marca! Sin duda, ¡La acreditación ha sido una buena inversión! Queremos compartirlo con vosotros en el Día Mundial de la Acreditación.