Origen, Calidad y Singularidad

ORIGEN, CALIDAD Y SINGULARIDAD SON LAS CLAVES PARA SELECCIONAR LOS VINOS Y PRODUCTOS GASTRONÓMICOS PARA VUESTRA MESA ESTA NAVIDAD

La Navidad es un momento para compartir emociones y sabores con la familia y los amigos. La gastronomía típica de Navidad acompañada de vinos tranquilos, espumosos o dulces… platos que preparamos con deleite, basados en la cultura y la tradición, que se va transmitiendo de generación en generación, y que se merecen el mejor maridaje.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1670687214158-1024x682.jpg

Los vinos que te proponemos para estas fiestas, son vinos con sello de calidad de Denominación de Origen, elaborados en las bodegas familiares que conforman la DO Binissalem. Vinos, elaborados en bodegas y con uvas, cuyo origen es la comarca de la DO Binissalem con sus cinco municipios:  Santa Maria del Camí, Consell, Binissalem, Santa Eugènia y Sencelles. Origen, Calidad y Singularidad.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es wine-mallorca-landscape-sencelles-tardor-4.jpg
Paisaje Otoñal Sencelles-DO Binissalem

Vinos de proximidad, km 0 y un origen que marca sus características y singularidad, elaborados con variedades de uva locales Manto negro, Moll, Callet, Giró ros… cultivadas aplicando una agricultura integrada, respetuosa con el medio ambiente, que protege y mantiene un patrimonio y una riqueza biológica dejando una menor huella de carbono y un menor efecto sobre el cambio climático.

Los viticultores locales mantienen vivo al sector agrícola, y también cuidan del paisaje, un paisaje de viñedos único y singular que podemos disfrutar durante todo el año.

Cada una de las bodegas de la DO Binissalem ha sugerido un vino de calidad elaborado con esmero y expresando toda la singularidad que les imprime el terroir y las variedades de uva locales. Origen, Calidad y Singularidad.

NUESTRA SELECCIÓN PARA ESTA NAVIDAD

En la selección, principalmente de tintos, propuesta por nuestras bodegas encontrarás un vino adecuado para cada plato de nuestra gastronomía. Vinos mediterráneos, frescos y afrutados los blancos y cálidos y equilibrados los tintos. Vinos monovarietales de variedades autóctonas como Mantonegro, con una gran complejidad y versatilidad a la hora de maridarlos, o vinos en coupage con otras variedades o con crianza en barricas de roble, expresando matices diferentes, sin olvidar el vino espumoso, que llenará de burbujas tanto aperitivos como postres. Origen, Calidad y Singularidad.

Una BodegaSelección
Antonio Nadal Ros bodegas & viñedos“Ilusión, Tierra, Esfuerzo y Vino”Anaros Selección Familiar 2019
Manto Negro y Cabernet Sauvignon
Elaborado con uva de viñas viejas de la centenaria Finca Son Roig en Binissalem. Criado en barricas de roble francés de grano fino durante 6 meses. Expresando el carácter de la variedad local y los matices de la crianza.    
Bodegas José L. Ferrer“Esta Navidad, brinda con las burbujas de la variedad autóctona Moll, de aquí, de Binissalem”Veritas Brut Nature José L. Ferrer
Moll, Parellada y Macabeo
Elaborado mediante el método tradicional champenoise, donde el CO2 se obtiene por la propia fermentación. Presenta aromas de fruta blanca, cítricos, hierbas aromáticas, hinojo y anisados, propios de la variedad autóctona Moll, conjuntado con elegantes aromas balsámicos producidos por la larga crianza con las lías de las levaduras durante la segunda fermentación. Seco. Final fresco y suave. Sensaciones aromáticas en boca de fruta madura, intenso y cremoso.
BodegaSelección
Jaume de Puntiró“En Navidad el vino de casa, del Pla de BucBuc 2017
Manto negro y Cabernet sauvignon
Vino tinto de crianza envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés. De color rubí y rojo cereza, de capa media brillante y con ligeras tonalidades púrpuras. Buena intensidad aromática, predominando las especias como pimienta y canela, bien integrada y conjugada con la madera noble. En boca es agradable, consistente, tánico y astringente. Equilibrado y persistente, en el retro-gusto donde resurgen las especias.
Vins Nadal“La tipicidad para las Fiestas de Navidad”Raf 110 2019
Manto negro
Elaborado con la variedad Manto negro con 22 meses de crianza en barrica. Color granate medio, limpio y brillante. Aromas a fruta roja, cerezas en licor y notas de especias a clavo, regaliz, canela y tonos ahumados por su barrica de 22 meses. En boca es fresco, equilibrado, balsámico y con post gusto mineral muy elegante.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es raf-i-buc.jpg
Buc 2017- Jaume de Puntiró Raf 110 Mantonegro 2019- Vins Nadal
BodegaSelección
Vinyes i Vins Ca Sa Padrina“En Navidad, producto local”Gran Padrina 2020
Mantonegro y Merlot
Vino color púrpura intenso con granate de rubí fino en el medio. Aroma balsámico, terroso, fruta madura ciruelas pasas, y cerezas dulces. En boca lleno, sabroso, taninos redondos y maduros mucho calor de Mallorca en el vaso, más fruta negra y sutil roble tostado, personalidad única que irradia y finura al mismo tiempo.
Can Ramis“Disfrutadlo en buena compañía, ¡Salud!”Serral 2016
Manto negro, Syrah y Merlot
Vino con color rojo con reflejos rubí, limpio y brillante. Aromas intensos de fruta roja madura y torrefactos provenientes de su paso por barrica. En boca tiene un agradable carácter cálido y destacan las notas especiadas y tostadas. Final de boca equilibrado y persistente.
Bodega Selección
Vinya Taujana  “El brindis de esta Navidad con vino mallorquín”Torrent Fals 2020
Manto negro, Syrah y Merlot
Con una crianza de 12 meses en barricas de roble americano y francés, presenta un color rojo picota oscuro y capa media. En nariz es intenso con aromas de fruta madura, mora, pasas, arándanos, juntamente con aromas tostados, canela y especias. Con buena estructura, persistencia y acidez.
Celler Sebastià Pastor“Todo a su debido tiempo. Desde 1937”Brodat 2019 
Manto negro y Syrah
Elegancia, estilo y sobre todo un tacto sedoso definen a este vino. Vendimia manual con selección de las mejores uvas de cosecha propia. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés, húngaro y americano. Presenta un color rojo cereza de intensidad media-alta. Con aromas de frutas rojas maduras, especias, regaliz, vainilla y coco. En boca es un vino agradable, con cuerpo y de larga persistencia
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es t-fals-i-brodat.jpg
Torrent Fals 2020 -Vinya Taujana Brodat 2019 -Sebastià Pastor
BodegaSelección
Finca BiniagualNo hay nada más serio que el placerFinca Biniagual Verán 2019
Mantonegro, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot.
Vendimia manual y doble selección en viña y en bodega. Crianza de 15 meses en barricas de roble francés Color rojo rubí de intensidad media. Presenta aromas de cereza negra y ciruela y un sutil toque a tabaco, regaliz y avellana. En boca es afrutado y presenta taninos redondos y pulidos al paladar. Acidez viva, indicativo de su larga vida y un ligero toque de pimienta al final.
Can Verdura Viticultors“10 años de Viticultura en Miniatura”Supernova Mantonegro 2021
Manto negro
Viñedos distribuidos en pequeñas parcelas por toda la zona de producción de la DO Binissalem con mínima intervención, favoreciendo la competencia y una viticultura respetuosa. Vendimia manual con selección en bodega. No se añaden sulfitos en la fermentación alcohólica, si bien se corrige el vino una vez terminada la fermentación maloláctica. No se usa clarificante. Un vino singular que expresa el carácter varietal de la variedad Manto negro.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es biniag-i-cv.jpg
Finca Biniagual Verán 2019-Finca Biniagual Supernova Mantonegro 2021- Can Verdura
BodegaSelección
Bodega Santa Catarina  “100% monovarietal. 100 % DO Binissalem. 100% Mallorca”Sta Mantonegro 2020
Mantonegro
Elaborado con viñedos propios que rodean la bodega. Color rojo cereza con reflejos violáceos. Aromas de fresa y frutas rojas, con notas de café, caramelo y tostados muy suaves. En boca es fino, elegante y persistente con mucha fruta y postgusto con notas de tostadas.
Can Fumat“Can Fumat es la estrella de Navidad”Can Fumat negre 2021
Manto Negro y Syrah.
Un vino que expresa todas las características de los vinos tintos amparados en la DO Binissalem con el toque que le damos en nuestra singular elaboración.

NUESTROS DESEOS

¡Toda la familia DO Binissalem te desea lo mejor para estas Fiestas!

Comparte, disfruta y brinda con los tuyos con vinos DO Binissalem: Origen, calidad y singularidad!

RECONOCIMIENTO MANTO NEGRO D’ARGENT

El sábado 10 de diciembre, a las 12:30 horas, tuvo lugar la VIII Edición del Reconocimiento Manto Negro d’Argent, siendo la bodega anfitriona de esta octava edición Bodegas José L. Ferrer.

El acto, presentado por la actriz mallorquina Aina Zuazaga, se celebró en las instalaciones “Veritas” de la bodega, con unas vistas espectaculares al viñedo. Asistieron autoridades autonómicas y locales, viticultores y bodegueros de la DO Binissalem, representantes de los productos de calidad, miembros del equipo directivo y docente de la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares, de la Federación Hotelera, de la UIB, Petits Cellers, así como amigos y público que quisieron compartir este evento con la DO Binissalem.

Asistentes al acto Manto negro d’Argent 2022 (Foto: M. Torres)

La presentación se inició con la intervención de José Luis Roses, presidente de la DO Binissalem y anfitrión de la bodega. Roses destacó la importancia de reconocer a personas o entidades su dedicación y contribución al mundo de la viticultura, el vino y la cultura del vino, agradeciendo la asistencia del público presente a quien abrió las puertas de la bodega. Roses finalizó diciendo: “Hoy estamos en nuestra bodega, pero es un día de la Denominación de Origen y de los galardonados”.

Momento de la intervención de José L. Roses,
Presidente CRDO Binissalem (Foto: M. Torres)

Seguidamente, Víctor Martí, alcalde de Binissalem, manifestó su satisfacción por la celebración de esta octava edición del Manto negro d’Argent en el municipio, destacando la labor de ésta, y de todos y cada uno de sus viticultores y bodegueros. Remarcó la importancia de elaborar vinos de calidad, aquellos que demanda el consumidor y la relación de este mundo con la cultura. Martí comparó la elaboración de un vino con la creación de una obra de arte.

A continuación, se procedió con la presentación de la trayectoria profesional de los galardonados en esta edición,

En primer lugar, LA ESCUELA DE HOSTELERÍA DE LAS ISLAS BALEARES

La Escuela cuenta con más de 27 años de experiencia en los ámbitos de formación en dirección hostelera, alojamiento, gastronomía, restauración e idiomas. En ella, trabajan más de 70 docentes y personal de administración y servicios, y cada año se forman 200 nuevos estudiantes para ser profesionales de referencia en estos campos, a nivel local, nacional e internacional.

La Escuela aplica una metodología integral en la que el desarrollo personal y profesional son los ejes principales para capacitar a los alumnos con conocimientos y competencias dentro del ámbito de la dirección hotelera, el alojamiento, la gastronomía, la restauración y los idiomas.

El destino turístico en el que nos hallamos, favorece una relación estrecha entre profesores y alumnos, y la industria del sector, desarrollando y consolidando la reputación de la Escuela y contribuyendo a la formación práctica de los estudiantes.

La escuela ofrece un amplio abanico de estudios que van desde, el Grado en Dirección Hotelera; Grado superior de formación profesional en alojamientos turísticos; Formación especializada en cocina y restauración; Alta cocina; Dirección y gestión de restaurantes y bares, hasta los cursos para profesionales en activo de Sumillería, Viticultura y Vinificación.

Víctor Martí, alcalde de Binissalem, hizo entrega del pin de plata y del diploma a la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares: Por su labor de formación de profesionales especializados, que se convertirán en conocedores y prescriptores de los productos y vinos locales.

Recibió el galardón María Tugores, su séptima directora, quien agradeció el reconocimiento a la DO Binissalem, y lo dedicó a todo el equipo que conforma la Escuela. Tugores hizo referencia a la importancia del sector productor e industrial y su excelente relación con el centro que dirige.

Víctor Martí entrega el reconocimiento a Maria Tugores, Directora de
la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares (Foto: M. Torres)

Seguidamente, se presentó al segundo galardonado el Sr. Manuel Julbe Sáez, escritor y periodista.

Nacido en Sant Carles de la Rápita, estudió en Alcalá de Henares, y en Aix-en-Provence. Fue profesor de cultura española y de español en Nova Caledonia, corresponsal de Tiempo, redactor de la corporación de RTVE y director de Radio Nacional de España en Vigo.

Conocedor y amante de los vinos y la gastronomía de las principales zonas vitivinícolas del mundo, desde la radio dedicó un espacio para la cultura gastronómica y vitivinícola en “La gastronomía en la 5”, programa de ámbito nacional y, hasta hace poco, en la “Taula Voraç” en Radio Nacional en las Islas Baleares, desde donde entrevistó y dio voz a vitivinicultores, y visibilidad a eventos del mundo del vino y la gastronomía, en múltiples ocasiones.

En 2005 fue galardonado con el premio Pau Llull, que reconoce a las personas, proyectos o iniciativas que impulsan la cultura gastronómica mallorquina.

En 2008 con su libro “De Sabores y Amores”, fue ganador del segundo mejor libro de literatura gastronómica en el Gourmand World Cookbook Awards, celebrado en Suecia y considerado como los ‘Oscars’ del sector gastronómico.

Manuel Julbe, recibió el pin de plata y el reconocimiento de la mano de Mae de la Concha, Consellera de Agricultura del Govern de les Illes Balears: “Por su dedicación a la comunicación, especialmente en gastronomía y vinos, fruto de su pasión y sus viajes”.

El escritor, emocionado, transmitió su enorme satisfacción por este reconocimiento, destacando la labor de la Asociación de Periodistas y Escritores Gastronómicos de las Islas Baleares, de la DO Binissalem y también de la familia Roses, recordando los inicios de la DO y de las variedades de uva locales. Finalizó deseando larga vida al Manto negro y a la Denominación de Origen Binissalem.

Mae de la Concha, Consellera d’Agricultura, Pesca i Alimentació hace entrega del reconocimiento al escritor y periodista Manuel Julbe. (Foto: M. Torres)

Mae de la Concha, fue la encargada de cerrar el acto, con unas palabras de enhorabuena a los galardonados. La Consellera explicó que: “Agricultura” siempre había sido considerada una Conselleria “menos importante”, y cuando ella fue nombrada Consellera se propuso, junto con su equipo, ponerla en el lugar que se merece. “Representa al sector primario, así se llama, por ser el primero, el más importante”- destacó de la Concha. ” Hay que poner en valor al sector agrícola, al que hay que cuidar e impulsar, destacando su importancia para la ciudadanía y su relación con la gastronomía, la alimentación y el paisaje”.

Paisaje de viña de otoño. DO Binissalem (Foto: M. Torres)

El acto finalizó con la actuación de Lost in Translation Film Songs y un brindis DO Binissalem con productos de calidad de las Islas Baleares: IGP Sobrasada de Mallorca, IGP Almendra de Mallorca, IGP Ensaimada de Mallorca, DOP Queso Mahón Menorca, DOP Oli de Mallorca y DOP Oliva de Mallorca.

Momento de la actuación de “Lost in Translation Film Songs” (Foto: M. Torres)

La celebración del acto contó con la ayuda del Plan de Desarrollo rural (PDR) a través del Fogaiba.

MANTO NEGRO D’ARGENT 2022

VIII Reconocimiento Manto negro d’Argent de la DO Binissalem, que tendrá lugar en Bodegas José L. Ferrer en Binissalem el 10 de diciembre a leas 12:30 h. Manto negro d’Argent 2022,

Consigue una invitación gratuita para este acto en este ENLACE

EL RECONOCIMIENTO

“Manto negro d’Argent” fue creado, por el Consejo Regulador de la DO Binissalem en 2015, con motivo de su 25 aniversario, con el objetivo de reconocer a personas o entidades por su dedicación y contribución en el mundo de la viticultura , el vino y la cultura del vino o, a personas destacadas del mundo, la gastronomía, cultura, deporte, ciencia…,con alguna vinculación con el territorio.

A quienes se les hace entrega de una

INSIGNIA

Se trata de un pin de plata, en forma de racimo que simboliza el racimo de Manto negro, variedad principal en la DO Binissalem, y también de un diploma que reconoce su labor professional.

Pin de Plata, símbolo del Manto negro, variedad principal en la DO Binissalem
EN LAS EDICIONES ANTERIORES

El Manto negro d’Argent ha tenido lugar en diferentes espacios emblemáticos de Palma como: la Fundación la Caixa (2015), el Centro de Cultura Sa Nostra (2016 y 2017) y el Casal Balaguer (2018).

Mientras que, en 2019 se trasladó a la comarca de la DO Binissalem para iniciar un recorrido por las bodegas y los 5 municipios de la Denominación de Origen: Santa Maria del Camí, Binissalem, Consell, Santa Eugènia y Sencelles.

Hasta la fecha se ha celebrado en Vins Nadal (2019), en Bodega Biniagual (2020) y en Jaume de Puntiró (2021).

MANTO NEGRO D’ARGENT 2022

En esta VIII Edición del Reconocimiento Manto negro d’Argent se entregarán dos insignias,

EL PRIMER RECONOCIMEINTO será para un centro de formación que fue creado en 1995 por el Govern Balear y la Universitat de les Illes Balears, y que actualmente es un referente de la formación hostelera balear.

Que cuenta con más de 27 años de experiencia y está en permanente actualización para mejorar la capacidad científica y tecnológica en este ámbito. Durante estos años, siete directores junto al profesorado, han trabajado para hacer crecer la Escuela. Su actual directora, desde hace 7 años, es María Tugores.

Nos referimos a la ESCOLA D’HOTELERIA DE LES ILLES BALEARS que recibirá el reconocimiento, “Por su labor de formación de profesionales especializados, que se convertirán en conocedores y prescriptores de los productos y vinos locales”.

EL SEGUNDO GALARDONADO es conocedor y amante de los vinos y la gastronomía de las principales zonas vitivinícolas del mundo.

Desde la radio dedicó un espacio para la cultura gastronómica y vitivinícola en “La gastronomia en la 5”, programa de ámbito nacional y, hasta hace poco, en la “Taula Voraç” en Radio Nacional en las Islas Baleares.

Desde donde entrevistó y dió voz a vitivinicultores, y visibilidad a eventos relacionados con el vino y la gastronomía, en múltiples ocasiones. Con pasión, un estilo propio de comunicar y una voz de aquellas inconfundibles.

Estamos hablando del Sr. MANUEL JULBE SÁEZ, escritor y periodista, que recibirá el reconocimiento, “Por su dedicación a la comunicación, especialmente en gastronomía y vinos, fruto de su pasión y de sus viajes”.

La presentación correrá a cargo de la actriz mallorquina Aina Zuazaga y contará con la actuación musical de Lost in Translation Film Songs. Al finalizar la entrega de los galardones se ofrecerá una degustación de productos locales con sello de calidad: IGP Sobrassada de Mallorca; DOP Formatge Mahón-Menorca; DOP Oli de Mallorca; IGP Ametlla de Mallorca; DOP Oliva de Mallorca y IGP Ensaïmada de Mallorca, acompañados de vinos de la DO Binissalem.

ENTRADAS HABILITADAS PARA EL PÚBLICO

El acceso al acto requiere invitación.

Hemos habilitado un número limitado de entradas gratuitas para el público a las que podéis acceder en este ENLACE

Este acto cuenta con el patrocinio del FOGAIBA a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Rural.