VENDIMIA 2023

VENDIMIA 2023: VITICULTORES Y BODEGAS DE LA DO BINISSALEM INICIAN LA CAMPAÑA DE VENDIMIA 2023 CON BUENAS EXPECTATIVAS DE CALIDAD”

Continue reading

I JORNADA CATADORES MALLORCA

40 CATADORES PROFESIONALES REUNIDOS POR PRIMERA VEZ EN MALLORCA

ÉXITO DE LA I JORNADA TÈCNICA DE CATA PROFESIONAL-MALLORCA CON LOS MIEMBROS DE LOS PANELES DE CATA DE LA IGP SOBRASSADA DE MALLORCA Y DE LA DO BINISSALEM

Los Consejos Reguladores de la IGP Sobrasada de Mallorca y de la DO Binissalem organizaron por primera vez una jornada técnica conjunta con los miembros de sus paneles de cata.

En el marco de la certificación de producto, avalada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) en cumplimiento de lo establecido en la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, el análisis sensorial es uno de los requisitos para los productos amparados por una Indicación Geográfica Protegida (no vínicos) y por una Denominación de Origen (vínicos).

El objetivo principal de la jornada era poner en valor la labor de estos catadores en una cata que requiere unas aptitudes especiales y un proceso de formación técnica y específica muy importante. El panel está integrado por personas de diferentes ámbitos y edades que han superado el intenso proceso de selección y formación y están calificados para formar parte de estos dos paneles de cata de la IGP Sobrasada de Mallorca y de la CR DO Binissalem.

La jornada tuvo lugar ayer, 28 de junio a partir de las 19 horas. en Bodegas Jose L. Ferrer con el siguiente programa:

PROGRAMA DE LA JORNADA

- Valor del análisis sensorial en el marco de la certificación de producto en España.
- Singularidades de la Cata de Sobrasada de Mallorca IGP. Cata comentada por los asistentes.
- Singularidades de la Cata de Vino de DO Binissalem. Cata comentada por los asistentes.
-Intercambio de experiencias entre catadores de ambos paneles-Workshop

-Degustación de productos locales.

Los representantes de las marcas de calidad, el Dr. Andreu Palou, presidente de la IGP Sobrasada de Mallorca y la Sra. Marga Amat, Directora Técnica de la DO Binissalem dieron la bienvenida a los asistentes, destacando y agradeciendo su labor, imprescindible para los Consejos Reguladores, deseando una jornada provechosa y agradeciendo a la bodega el acogimiento de este acto.

La Dra. Susana Simal investigadora del Departamento de Química Técnica de la Universidad de las Islas Baleares y ex auditora externa de ENAC, inició la sesión con una clara y contundente exposición de la necesidad, importancia y valor de los paneles de análisis sensorial, que permiten comprobar el cumplimiento de las características organolépticas del producto establecidas en su Pliego de Condiciones.

El análisis sensorial, es una técnica objetiva de medida que utiliza los órganos de los sentidos para conocer y evaluar las propiedades sensoriales de los alimentos; color, aspecto, aroma, textura, gusto. Emplea la percepción sensorial como instrumento de análisis y aplica el método científico para evaluar las características sensoriales del vino DO Binissalem o la Sobrasada de Mallorca IGP.
Ambos Consejos Reguladores cuentan con una dilatada experiencia en el análisis sensorial y en la configuración y mantenimiento de un panel de cata profesional, especializado y objetivo para valorar el cumplimiento de los requisitos sensoriales que establecen los Pliegos de Condiciones respectivos.
Antonia Torres y Marga Amat cierran la I Jornada de catadores profesionales
La formación de un panel de cata profesional bajo este marco normativo y bajo la dirección de una Directora de panel, requiere de un proceso técnico riguroso de selección de los candidatos, preparación de referencias, entrenamiento de los aspirantes, calificación y formación continua de los miembros que lo conforman, entre 15-20 personas.
Estas personas, con habilidades sensoriales y no siempre profesionales del sector, se forman específicamente para evaluar, a ciegas y de forma objetiva, si los productos cumplen con los requisitos establecidos en el Pliego de condiciones, siendo éste un punto más de la certificación de producto.
Cada Consejo Regulador dispone de su propio panel, sus catadores, superado el proceso de formación, reciben una credencial que los califica como catadores profesionales del panel de cata de la IGP o de la DO, pasando a evaluar de forma periódica los productos en las sesiones de cata de control.
 La Sra. Antonia Torres, gerente y experta en el producto amparado por la IGP Sobrasada de Mallorca, hizo la segunda intervención con una cata dirigida de una muestra de producto amparado, explicando cada fase y parámetro evaluado según la ficha y la guía del catador. Toda una experiencia para los catadores de vino presentes, al tratarse de dos productos tan diferentes.
 Seguidamente, la Sra. Francis Gamón, directora del panel de cata de la DO Binissalem explicó la metodología del sistema de análisis sensorial de la DO y dirigió la cata de un vino blanco amparado, dejando patente la gran labor de los catadores, pero también el gran trabajo que hay de desarrollo y puesta a punto de la metodología de la cata y de su ejecución (método propio, fichas de cata específicas, parámetros y valores de aceptación, selección y preparación de material y referencias…).
 Los catadores de ambos paneles se ayudaron mutuamente en las catas, opinando ambos que la cata del otro producto les resultaba interesante, pero compleja. Sin duda un intercambio muy provechoso. Todos ellos se mostraron muy satisfechos con la iniciativa de los dos Consejos Reguladores, esperando que esta acción se pueda ampliar en contenido y repetir cada año.

El acto terminó con una degustación de producto de las dos marcas de calidad y productos locales, mientras los miembros de ambos paneles se iban conociendo y seguían intercambiando experiencias con el producto.

MOMENTOS DE CALIDAD!

¿Recuerdas un aroma que te traslada a un lugar o momento especial? Aquella tarde cerca del mar, una puesta de sol, la fiesta del verano, una comida con amigos… evocador como un perfume, ¡así es el vino DO Binissalem! Momentos de Calidad DO Binissalem!

MOMENTOS DE CALIDAD DO BINISSALEM!

El vino es disfrute y magia, es:

LA MAGIA DE UN PAISAJE

Ubicada en el centro de la Isla de Mallorca, la DO Binissalem está integrada por los municipios de Santa María del Camino, Consell, Binissalem, Santa Eugenia y Sencelles, municipios del Raiguer y del Pla de Mallorca. Una comarca vitivinícola histórica por sus características de suelo y clima, donde se concentran las mayoría de las plantaciones de viñedo de la Isla.
Momentos en el viñedo. Foto M. torres
Bodegas de siempre y bodegas nuevas donde se elaboran y embotellan vinos de calidad, elaborados con variedades locales de uva, amparados por la Denominación de Origen Binissalem.
Las citas históricas en la comarca son numerosas, pero lo más importante es la adaptación de viticultores y bodegas a los avances tecnológicos y a los conocimientos científicos que permiten adaptarse a al cambio climático y conseguir la máxima expresión y calidad de las variedades locales de uva, logrando los retos del mercado y ofreciendo vinos actuales, singulares y únicos a los consumidores.

LOS AROMAS DE LA UVA

Callet. Foto: Miquel Torres

Manto negro, Callet, Gargollassa, Giró ros, Moll…y otras, en proyecto de autorización, son las variedades de uva cultivadas con esmero por los viticultores, que son clave y punto de partida para obtener vinos de calidad, que expresen el vínculo con la Tierra. Como demuestra la experiencia y diferentes estudios, son variedades con un comportamiento excelente cuando las condiciones climáticas son más extremas. La ubicación de esta zona vitivinícola, geográficamente, tampoco es casualidad, es fruto de la historia vitivinícola de Mallorca por sus características de suelo y clima.

Momentos de verano. Foto: M. Torres

LA SINGULARIDAD

Las variedades de uva locales autorizadas y otras en proyecto son variedades singulares que imprimen unas características sensoriales específicas, que junto con las condiciones climáticas permiten obtener la máxima expresión del fruto en los vinos.
Los vinos de la DO Binissalem son actuales, singulares y únicos. Vinos aromáticos con cuerpo, estructura y equilibrados que gustan a jóvenes y mayores y que hacen de cada momento, ¡un momento especial!
Vinos que acompañarán los momentos especiales, momentos de calidad, porque en la copa se encuentran los aromas de la Tierra, de la Viña y del Paisaje de la DO Binissalem, para compartir con la mejor gastronomía y, ¡siempre en buena compañía!

Descubre nuestros vinos y bodegas: Antonio Nadal Ros B & V, Bodegas José L. Ferrer, Jaume de Puntiró, Vins Nadal, Vinyes i Vins Ca Sa Padrina, Can Ramis, Vinya Tajuana, Vinyes i Celler Sebastià Pastor, Finca Biniagual, Can Verdura Viticultors, Bodega Santa Catarina y Can Fumat.

¡Haz siempre un consumo responsable! "Wine in moderation"
Con la colaboración de los fondos FEADER

DÍA MUNDIAL ACREDITACIÓN

2011-2023 EL CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN BINISSALEM CUMPLE 12 AÑOS DE LA ACREDITACIÓN UNE-EN 17.065. LO CELEBRAMOS HOY, 9 DE JUNIO, EN EL DÍA MUNDIAL DE LA ACREDITACIÓN (#WAD2023)

Tal como refleja ENAC en su web, el Día Mundial Acreditación 2023 (#WAD2023) tiene como objetivo poner en valor el papel de la acreditación como herramienta para dar respuesta de cara al futuro a estas tendencias emergentes y prestar apoyo a las empresas en materia de comercio internacional.

El reconocimiento internacional de la acreditación a través de acuerdos internacionales es un pasaporte para la exportación, ya que facilita que los informes o certificados emitidos por entidades acreditadas por las entidades de acreditación, como ENAC en España, cuenten con el respaldo y el reconocimiento de los organismos de acreditación locales de más de 100 países, lo que facilita el comercio al reducir las barreras de acceso a mercados exteriores.

#WAD2023

Por otra parte, en la actualidad, tanto en España como en Europa, la acreditación es ampliamente utilizada por los legisladores. Prueba de ello, más de 200 disposiciones nacionales y autonómicas, así como más de 100 a nivel europeo, incorporan la acreditación como herramienta para garantizar la fiabilidad de los productos y servicios, desarrollar mercados seguros y reforzar la protección de los consumidores.

En marzo de 2011, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Binissalem consiguió la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) según la norma, entonces EN-45011, hoy EN-17065, para certificar producto contra el pliego de condiciones de la Denominación de Origen Binissalem.

EVALUAMOS EL RESULTADO DE ESTOS 12 AÑOS ACREDITADOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA ACREDITACIÓN

El proceso fue largo, algo más de un año y, para que negarlo, no fue fácil. Aunque contamos con el asesoramiento de la consultora Esmeralda Zangróniz, una gran profesional, nuestra inexperiencia en la norma nos llevó a una primera auditoría de acreditación complicada y con algunas desviaciones, relacionadas principalmente con la metodología.

Al principio, también fue difícil para los operadores (bodegas) a certificar. Un control sistemático, la implantación de nuevos registros, nuevos conceptos (no conformidad, acciones correctoras, correctivas, preventivas…), que sumados a la extensa normativa y a los registros y declaraciones obligatorios de las bodegas, requerían un esfuerzo adicional por su parte.

Las dudas de las primeras auditorías de certificación, la casuística para cada comprobación, que solo la experiencia te permite ver con distancia y seguridad sabiendo que estás actuando en base a un procedimiento, de forma independiente e imparcial, fueron algunas de las dificultades de los inicios.

La confianza creciente de los auditados en el sistema, basado en la mejora continua, nos ha llevado a cumplir estos 10 años de acreditación y de certificación, con éxito y satisfacción. Ello nos llevó, en 2016, a ampliar la acreditación para certificar vinos de la IGP “Mallorca” y “Vinos Varietales sin DOP ni IGP”, para cuya certificación, nos autorizó la Dirección General de Agricultura, y más tarde, en 2021 la acreditación para certificar los vinos de la “IGP Illes Balears.”

Estas ampliaciones permiten optimizar los recursos y dar un mayor servicio a las bodegas inscritas en la DO Binissalem, en la misma visita se puede auditar el cumplimiento de varios pliegos de condiciones y por tanto, certificar varios esquemas.

El anexo técnico con el alcance de la acreditación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Binissalem se puede consultar aquí.

ACREDITACIÓN ¿INVERSIÓN O GASTO?

La certificación según la norma EN17065, es un requisito de la normativa europea para los productos de calidad. La implantación de un sistema de calidad supone un compromiso de la entidad acreditada y de sus técnicos para garantizar el éxito, pero el resultado de este compromiso es positivo. Una entidad como la nuestra, que representa a una Denominación de Origen que tiene 30 años cumplidos, con más de 100 viticultores y 12 bodegas que han trabajado para posicionar el nombre de la Denominación de Origen y la calidad de sus vinos, se merecen un reconocimiento oficial de prestigio como la certificación avalada por ENAC.

Además, para muchos compradores, empresas grandes, multinacionales o en las exportaciones, la certificación es un requisito de gran valor competitivo en el mercado.

Mantener la acreditación supone un esfuerzo económico y técnico, pero después de estos 10 años, lo valoramos como una inversión. Y así lo hemos manifestado siempre en los foros donde hemos participado. La acreditación supone la mejora del sistema de trabajo del propio Consejo Regulador y la certificación de los operadores, dando una garantía al consumidor final, al que va dirigido todo este esfuerzo.

PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR FINAL

Y tal vez, este sea el eslabón más débil de la cadena, la percepción del consumidor final sobre lo que significa que una botella de vino lleve la marca “DO Binissalem”, una marca de calidad diferenciada avalada por una certificación y una acreditación.

La confianza y el espíritu de mejora continua nos llevan a seguir trabajando para optimizar los recursos y esfuerzos invertidos en calidad, actualmente, dirigidos hacia la digitalización del sistema y a la mejora y optimización del panel de análisis sensorial.

El reconocimiento, por parte de ENAC, de la competencia técnica de los profesionales que trabajamos en el Consejo Regulador, nos refuerza día a día en nuestro trabajo.

Todo el proceso de certificación de los diferentes esquemas, así como los operadores certificados y alcances se puede consultar en el apartado de certificación de nuestra web.

¡Gracias a ENAC por estos 12 años de confianza, a los operadores certificados por mejorar campaña a campaña, a Esmeralda Zangróniz por su experiencia y apoyo continuo y a los consumidores por confiar en nuestra marca! Sin duda, ¡La acreditación ha sido una buena inversión! Queremos compartirlo con vosotros en el Día Mundial de la Acreditación #WD2023.

WINE DAYS 2023: VINO Y MUCHO MÁS!

WINE DAYS 2023

Un final exitoso de la 10ª Edición de Wine Days-DO Binissalem (WD 2023), que se despide hasta el año que viene! WD 2023: Vino y mucho más!

Las actividades de esta edición Wine Days 2023 han tenido una estupenda acogida por el público y se han desarrollado exitosamente en un ambiente de relax, cata, entretenimiento, risas…en cada uno de los espacios que las han acogido.

Un público diverso, de todas las edades y nacionalidades, no importaba el idioma de la actividad, siempre había alguien para traducir y buena disposición para entender.

FIESTA WINE DAYS: VINO, GASTRONOMÍA Y MÚSICA

Empezábamos viernes 12 de mayo con la incertidumbre de la tan esperada lluvia, pero no llovió y la FIESTA WINE DAYS: VINO, GASTRONOMÍA Y MÚSICA en el Claustro de Sant Francesc de Palma, se pudo llevar a cabo sin incidencias y con una gran afluencia de público. Más de 1000 personas, residentes y visitantes de diferentes nacionalidades, pasaron por el jardín del Claustro para degustar vinos de las 10 bodegas de la DO Binissalem participantes: Bodegas José L. Ferrer, Jaume de Puntiró, Vins Nadal, Vinyes i Vins Ca Sa Padrina, Can Ramis, Vinya Taujana, Sebastià Pastor, Can Verdura Viticultors, Santa Catarina y Can Fumat.

Las tapas elaboradas con los 5 productos de Calidad: IGP Sobrassada de Mallorca, IGP Ensaïmada de Mallorca, IGP Ametlla de Mallorca, DO Oli de Mallorca y DOP Formatge Mahón-Menorca, por 4 xefs d’Ascaib: Andrés Benítez, Cati Pons, Igor Rodríguez y José Cortés.

Y todo acompañado de la música de Minimal Fusion, jazz/blues en directo con Rafael Contreras a la guitarra y Armando Lorente, al vibráfono.

Con este acto inaugural de Wine Days 2023 se abría una semana llena de actividades, en diferentes espacios de las bodegas y de la comarca de la DO Binissalem que iban desde el deporte a la cata, del maridaje al teatro, del relax a la música, de la pintura a la poesía…y, donde siempre, el vino y la viña eran los hilos conductores, donde han participado alrededor de unas 500 personas más.

MARIDAJES Y VINOS

El sábado 13 de mayo iniciábamos la semana Wine Days 23 con el ya clásico Wine & Rice a Bodegas José L. Ferrer. Una comida de dos arroces (uno de sopas mallorquinas y uno de pulpo), elaborados por el maestro arrocero Kike Martí, acompañados por los vinos de la bodega y de la música en directo de Monkey Doo (día 13) o Barrilete Cósmico (día 14). Aunque llovió, tanto el sábado como el domingo, y la comida se hizo en el interior, el público asistente pudo disfrutar del aperitivo y de la música en el espacio exterior “Es Cos”, con unas vistas espectaculares al viñedo.

CATAS ESPECIALES

Unas catas especiales como “Tesoros de nuestras Cavas” de Bodegas José L. Ferrer que ofreció a los participantes una cata de vinos desde 2001 hasta 2020, de los espumosos a los dulces, pasando por los blancos fermentados en barrica y los característicos mantonegros, una experiencia muy interesante realizada en la cava antigua de la bodega.

Vins Nadal ofreció dos maridajes, “Flores y Vino” una cata de vino acompañada de tapas elaboradas con flores comestibles en colaboración con Camen Pérez de Dones en Flor, experta en la materia floral, y la actividad plástica Arte y Vino, en colaboración con Saori.palma, que llenaron de aromas, sabores y colores el espacio de la bodega.

DEPORTE, PAISAJE Y BIENESTAR

El domingo 14, 85 personas participaron a la V Marcha Nórdica Wine Days-Santa Eugènia, que recorrió unos 8,5 km por un paisaje de viñas en el Pla y con excelentes vistas al Raiguer, Pla y a la Serra de Tramuntana, que sorprendió a los participantes por su belleza. La ruta acabó en el Celler Vinya Taujana con una cata de vinos y un sorteo de botellas de vino entre los participantes. La actividad contó con la colaboración de la Federació Balear de Muntanya, Escalada y el Comitè de Marxa Nòrdica la bodega y el ayuntamiento de Santa Eugènia.


Y Wine Days también es bienestar, Essència Pilates colabora con una actividad que tiene muy buena acogida, tanto por la gente más joven como por la gente más mayor. Unas sesiones de relajación realizadas en diferentes espacios de las bodegas, para preparar el cuerpo y la mente para catar el vino con los 5 sentidos. Una manera diferente de acercar el público a las bodegas. Las bodegas que acogieron las sesiones de Relax’n Wine fueron: Bodegas José L. Ferrer, Jaume de Puntiró y Santa Catarina.

Hay que recordar que uno de los valores del territorio de la DO Binissalem es su paisaje, un paisaje que marca las características de los vinos que se elaboran. Jaume de Puntiró propuso un paseo en bicicleta eléctrica por las viñas del Pla de Buc en Santa Maria del Camí, explicando, durante el recorrido, la singularidad que, suelo, clima y variedades locales, imprimen a los vinos, y acabando a la bodega con una picada de productos locales y cata de vinos.

MÚSICA Y POESÍA

La música y la poesía también han enriquecido de cultura esta 10 Edición de Wine Days, porque Wine Days 2023 es vino y mucho más! Un concierto de blues con “Fil de Blues” en el Celler Jaume de Puntiró y “Poesia i Vi” de la Fundació Mallorca Literària, poesía en catalán maridada con vinos de Bodegas José L. Ferrer.

VISITAS TEATRALIZADAS

Y como el vino es cultura, la cultura siempre acompaña al vino! Qué mejor forma de visitar una bodega y catar un vino, que haciéndolo de la mano de Myotgragus Teatre. La compañía nos sumergió en la historia de la familia Pastor-Moyà del Celler Sebastià Pastor en Santa Maria del Camí y de la Finca Biniagual en la pedanía del mismo nombre, una historia teatralizada adaptada a cada espacio y una cata de lo más bendita. Un público entregado se divirtió de lo lindo, cantó y tomó la “comunión” con “vino y quelitas”

Sin olvidar las “Historias improvisadas” que ofreció Can Fumat en colaboración con la compañía “Olvidalotodo” (Diego Ingold, Carito Delgado y Lalo Garau). Historias divertidas y creativas que recorrieron el patio con el antiguo palomar, el celler antiguo y que acabaron con una historia disparatada en la bodega nueva. Risas imparables e historias de conventos, prisioneros y ballenas…

DÍA VINO DO

Y en el marco de las actividades de WD 2023, el 13 de mayo a las 13:30 h nos unimos al brindis colectivo y simultáneo celebrando, con otras 38 Denominacions de Origen Vínicas de España, el “Día Vino DO”.
El Día Vino D.O. celebraba este año su séptima edición y lo hizo bajo el lema “Denominaciones de origen, patrimonio colectivo”, con el que reivindicar que una D.O. conforma y preserva un patrimonio, formado por personas, producto y territorio. Tras las personas, vocación, saber-hacer y pasión. Tras el producto, el fruto de una tierra y de un conocimiento acumulado durante décadas, que genera ingresos que se quedan en la zona y dinamizan su economía. Y tras el territorio, un paisaje y unas condiciones naturales e históricas únicas para la producción de uva y para la elaboración de vino.

Brindemos por la cultura, la gastronomía, el paisaje, el bienestar y por el vino de la DO Binissalem, por muchos años más de Wine Days y por todos los que lo han hecho posible! Foto: M. Torres

AGRADECIMIENTOS:

ASCAIB:

José Cortés, Andrés Benítez, Cati Pons e Igor Rodríguez;

PRODUCTOS DE CALIDAD IB:

IGP Sobrassada de Mallorca, IGP Ensaïmada de Mallorca, DOP Formatge Mahón -Menorca, IGP Ametlla de Mallorca y DO Oli de Mallorca;

BODEGAS DO BINISSALEM:

Bodegas José L. Ferrer, Jaume de Puntiró, Vins Nadal, Vinyes i Vins Ca Sa Padrina, Can Ramis, Vinya Taujana, Sebastià Pastor, Finca Biniagual, Can Verdura, Santa Catarina y Can Fumat;

ADEMÁS DE:

Fundació Mallorca Literària; Federació Balear de Muntanya i Escalada; Comitè de Marxa Nòrdica; Ajuntament de Santa Eugènia; Essència Pilates, Myotragus Teatre, Tau Patrimoni i Turisme, Totespectacle i Totaudiovisual, Impres i,

EN LA DIFUSIÓN:

Ajuntament de Santa Eugènia; Ajuntament de Santa Maria del Camí, Ajuntament de Consell, Ajuntament de Binissalem, Ajuntament de Sencelles, Agència Estratègia Turisme Illes Balears, Fundació Mallorca Turisme (Consell Mallorca), Cellers y medios de comunicación.

COLABORADORES EN LAS ACTIVIDADES DE LAS BODEGAS:

Rental Bikes, Kike Martí, Barrilete Cósmico, Monkey Doo, Olvídalotodo, Carmen Pérez (Dones en Flor), Saori.palma y Fil de Blues.

CON LA INESTIMABLE AYUDA DE:

Francis Gamón, Cristina Besa, Antònia Artigues, Vanessa Verd, Miquel Torres (Fotógrafo y web), Julián Baraja (MKO y diseño) y Ramón Giner (Diseño).

EL PROYECTO WINE DAYS CUENTA CON EL APOYO DEL FOGAIBA A TRAVÉS DE LOS FONDOS FEADER!

GRACIAS A TODOS UN AÑO MÁS!

PRESENTACIÓN WINE DAYS 2023

Hoy 4 de mayo de 2023 a las 12 h, se ha presentado la 10ª edición de WINE DAYS-DO BINISSALEM, en el espacio Es Cos de Bodegas José L. Ferrer. WINEDAYS 2023

José Luis Roses, presidente de la DO Binissalem ha dado la bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraban, la Consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, Aram Ortega, Dir. General de Políticas para la Soberanía Alimentaria, Antoni Morro, Dir. General de  Política Industrial, Isabel Vidal, Directora General de Turismo, representantes del departamento de turismo del Consell de Mallorca; Victor Martí, alcalde de Binissalem y Joan Riutort, alcalde de Santa Eugènia; bodegas y viticultores de la comarca, representantes de los productos de calidad con IGP /DOP de Baleares; Antoni Bennàssar, presidente de la DO Pla i Llevant y  Conxa Rosillo, vicepresidenta de Vi de la Terra Mallorca, así como colaboradores y medios de comunicación, entre otros.

 Roses, ha hecho referencia a Lourdes Picó, quien ideó este evento, hace 10 años, cuando era presidenta del CRDO Binissalem. Ha remarcado la importancia de Wine Days para la Denominación de Origen, un evento que nació con el objetivo de dar visibilidad a la cultura del vino de la comarca de la DO, ofreciendo durante este tiempo, un amplio programa de actividades relacionadas con: el arte, música, relajación, gastronomía, patrimonio, tradiciones, senderismo, paisaje… siendo, el viñedo y el vino, los hilos conductores de todas las actividades propuestas.
Llegar a la 10ª edición demuestra que WD se ha consolidado como un evento de referencia del enoturismo en Mallorca. El presidente, también ha agradecido el apoyo recibido por las instituciones del Govern, del Consell y de los ayuntamientos de la comarca, así como de todos los colaboradores que lo hacen posible.
Seguidamente, Marga Amat, directora técnica del CRDO Binissalem, ha presentado el programa de actividades de esta 10ª Edición de Wine Days. Un programa que ofrece un amplio abanico de posibilidades para disfrutar del viñedo y del vino realizando actividades diversas con pareja, con amigos o con familia… tanto para residentes como para visitantes.

Entre las actividades propuestas:  “La Fiesta WD- Vino, Gastronomía y Música” en el Claustro de St. Francesc de Palma, acto central de Wine Days en el que participarán 10 bodegas de la DO (Bodegas José L. Ferrer, Jaume de Puntiró, Vins Nadal, Vinyes i Vins Ca Sa Padrina, Can Ramis, Vinya Taujana, Sebastià Pastor, Can Verdura Viticultors, Santa Catarina y Can Fumat) y con la colaboración de ASCAIB y de los productos de calidad, las IIGGPP Sobrassada, Ametlla, Oli y Ensaïmada de Mallorca y la DOP Formatge Mahón-Menorca;

Paisaje y Deporte con Rutas en bicicleta eléctrica por los viñedos y la V Marcha Nórdica por Santa Eugènia, conlaFederació Balear de Muntanya i Escalada y el Comitè de Marxa Nòrdica;

Relajación y cata, conEssencia Pilates, en viñedos y bodegas, una actividad para preparar el cuerpo y la mente para realizar una cata con los 5 sentidos;

Teatro y Cine ofrece visitas teatralizadas a bodegas con Myotragus Teatre, Improvisaciones con olvídalotodo, y la proyección de “Entre Copas” en un viñedo;  

Maridajes, talleres y showcookings en diferentes bodegas y espacios con Cati Pons, chef, Kike Martí, maestro arrocero y Carmen Pérez, experta en flores comestibles;

Poesía y Arte con las actividades de Poesia i Vi de la Fundació Mallorca Literària en el Jardín de la Casa Museu Villalonga y Arte y Vino con Saori “Noches de arte y vino para no artistas”, además de la música en directo de Minimal Fusion, Fil de Blues, Moonkey Doo y Barrilete cósmico que acompañará algunas de las actividades.

Amat ha reiterado el agradecimiento a todos los colaboradores que formarán parte de esta décima edición de Wine Days, instituciones y medios de comunicación, haciendo incidencia con la focalización de este evento hacia los visitantes, pero muy especialmente hacia los residentes. "Abrir las puertas de bodegas y viñedos, para realizar otras actividades que acompañen a la cata de vinos, es una fórmula de éxito asegurado". La combinación del vino con el paisaje, el senderismo, el teatro, la relajación; maridado con flores, con cine, con música y con gastronomía son la mejor manera de descubrir la DO Binissalem, sus bodegas y sus vinos.
 La Directora Técnica ha explicado que el día 13 de mayo a las 13:30 h se celebrará un Brindis colectivo con motivo del “Día Vino DO”, a nivel de todas las DDOO vínicas de España, con el eslogan  #PatrimonioColectivo, donde se reivindica la importancia de las Denominaciones de Origen para sus territorios y se reclama la creación de un día oficial del Vino, y al que se unirán la DO Binissalem y la DO Pla i Llevant.
 La Consellera de Agricultura, Mae de la Concha, ha cerrado el acto dando la enhorabuena por el proyecto y poniendo en valor el patrimonio del interior de Mallorca, destacando su belleza y riqueza.
"El vino es un alimento y un acompañante, ha dicho de la Concha, que forma parte de la cultura mediterránea y Wine Days busca esto, precisamente, crear sinergias y poner en valor el patrimonio de la comarca".
 El programa de actividades Wine Days 2023 está disponible en la web www.winedaysmallorca.com donde se pueden realizar las reservas e inscripciones a las actividades.
 Todas las actividades de cata de vinos están restringidas a mayores de 18 años.
El Consejo Regulador recomienda un consumo de vino moderado y responsable.
 El proyecto Wine Days 2023 contará con una ayuda del Fogaiba mediante los fondos FEADER.

10ª EDICIÓN DE WINE DAYS!

WINE DAYS

Ya está aquí la 10ª Edición de Wine Days DO Binissalem!

LOS INICIOS DE WINE DAYS

Wine Days nació con el objetivo de dar visibilidad a la cultura del vino de la comarca de la DO Binissalem. Con el eslogan “9 días, 9 experiencias” ofreciendo, durante estos 10 años, un amplio programa de actividades relacionadas con: el arte, música, relax, gastronomía, patrimonio, tradiciones, senderismo, paisaje… siendo, el viñedo y el vino, los hilos conductores de todas las actividades propuestas.

Wine Days 2016 Biniali-Sencelles

WINE DAYS HOY

Durante estos 10 años, el proyecto se ha consolidado, creando sinergias con otros agentes del territorio: ayuntamientos, bodegas, chefs, productos de calidad de las Islas Baleares. Fundación Mallorca Literaria…entre otros y, siendo conocido y esperado por mucha gente.

La edición actual ofrece un amplio abanico de posibilidades para disfrutar del viñedo y del vino realizando actividades diversas en pareja, amigos o familia… tanto para residentes como para visitantes. Actividades que encontrará en el programa www.winedaysmallorca.com

UN RECORRIDO POR LAS ACTIVIDADES DE LA 10ª EDICIÓN DE WINE DAYS

LA FIESTA

Empezando, el viernes 12 de mayo de 18:30 a 22:30 h, por la FIESTA WINE DAYS EN PAMA-VI, GASTRONOMÍA Y MÚSICA EN EL CLAUSTRE DE SANT FRANCESC, un clásico que cada año recibe alrededor de unas 1000 personas, para disfrutar de este espacio único en el centro de la Ciudad. Un Claustro gótico, de un valor patrimonial incalculable, donde podrás degustar vinos de 10 bodegas de la DO Binissalem, y las tapas de autor, que 4 chefs de ASCAIB prepararán integrando 5 productos de Calidad con IGP/DOP de las Islas Baleares (IGP Sobrassada de MallorcaDO Oli de MallorcaDOP Formatge Mahón-MenorcaIGP Ensaïmada de Mallorca i IGP Ametlla de Mallorca). Todo acompañado de música en directo y un ambiente festivo y glamuroso.

Pero Wine Days es mucho más que una Fiesta, es un evento que se prolonga durante 10 días donde encontrarás actividades para todos los públicos y preferencias,

PAISAJE Y DEPORTE

El Celler Jaume de Puntiró, ofrece del 13 al 21, a las 11 hya las 16 h, una RUTA EN BICICLETA ELÉCTRICA POR LAS VIÑAS, un recorrido relajante por caminos y senderos, entre viñedos y con la Serra de Tramutana de fondo, que acabará con una degustación de productos locales y vinos en la Bodega.

Y si lo que necesitas es hacer algo de ejercicio, no puedes perderte la V MARCHA NÓRDICA WINE DAYS-SANTA EUGENIA. Un recorrido por el municipio de Santa Eugenia de unos 8,5 km, que puede hacer con o sin bastones. Descubrirás un paisaje vitivinicola y disfrutarás de unas vistas espectaculares a la Serra de Tramuntana y al Pla de Mallorca, terminando con una cata de vino en la Celler Vinya Taujana  y un sorteo de botellas de vino genérico de la DO. Una actividad que cuenta con la colaboración del Comité de Marcha Nórdica, la Federación Balear de Montaña y Escalada, el Ayuntamiento de Santa Eugenia y el Celler Vinya Taujana.

Paseo en bicicleta por los viñedos y Marcha Nórdica 

RELAJACIÓN Y CATA

RELAX’N & WINE-CATAR CON LOS 5 SENTIDOS es una propuesta del Consejo Regulador de la DO Binissalem en colaboración con 4 bodegas y con el centro Essència Pilates. Una actividad de relajación y estiramientos en diferentes espacios, junto a los viñedos o en espacios emblemáticos de las bodegas, que acabará con una cata de vino muy relajante.

Elige tu espacio de relajación y cata: Viña de Can Pau del Celler Jaume de Puntiró en Santa Maria del Camí (13.05.23 a las 19 h); En Bodega Santa Catarina (19.05.23 a las 19 h); En el porche junto al viñedo de Vins i Vinyes Ca Sa Padrina  (20.05.23 a las 11 h), o en un espacio curioso de Bodegas José L. Ferrer (21.05.23 a las 11 h), y déjate guiar por la voz de Estefanía Piñero, para realizar una cata con los 5 sentidos.

TEATRO Y CINE

El Teatro es una de las actividades clásicas de WD, puedes disfrutar de una VISITA Y CATA TEATRALIZADA en el Celler Sebastià Pastor (20.05.23) con tres sesiones disponibles 18:30, 19:30 y 20:30 h o en la Finca Biniagual (21.05 .23) a las 11 h, 12 o 13 h, interpretadas por Myotragus Teatre. Una visita a la bodega y una cata de vino “celestial”.

Además, de estas sesiones, el Celler Can Fumat, ofrece una actividad de improvisación,  HISTORIAS IMPROVISADAS, por la compañía Olvídalotodo. Una actividad que recorrerá diferentes espacios, provocándonos mil y una risas, que calmaremos con una cata de vino de esta bodega.

Como novedad, tenemos la propuesta de la Bodega Can Fumat ENTRE COPAS EN LAS VIÑAS-NOCHE DE CINE (20.05.23 a las 20 h), con una degustación de vinos de la Bodega , seguida de la proyección de la película “Entre Copas” en un viñedo.

GASTRONOMÍA

Maridajes y Showcookings, la gastronomía es un plato fuerte y por eso puedes elegir el WINE & RICE que ofrece Bodegas José L. Ferrer (13.05.23 a las 13:30 hy el 14.05.23 a las 13:30 h) donde podrás probar vinos de la bodega con los arroces que elabora Kike Martí, maestro arrocero y miembro de la Selección Española de Cocina, o el SHOWCOOKING CON CATI PONS Y MARIDAJE que ofrece el Celler Can Fumat (17.05.23 a las 19 h).

Vins Nadal, nos ofrece un TALLER DE VINOS Y FLORES (19.05.23 a las 19:30 h), un deleite por los sentidos de la vista, el olfato y el gusto, donde flores y vinos se convierten en grandes aliados.

MÚSICA

La música tampoco puede faltar en WINE DAYS, podrás disfrutar de las actuaciones de MINIMAL FUSION (Rafael Contreras-guitarra y Armando Lorente-vibráfono) que actuarán en la FIESTA DEL CLAUSTRE DE SANT FRANCESC (12.05.23); FIL DE BLUES-CONCIERTO DE JAZZ que ofrece Jaume de Puntiró (19.05.23 a las 20 h) en el Celler; o las actuaciones de MONKEY DOO (13.05.23) y de BARRILETE CÓSMICO (14.05.23) en el WINE & RICE de Bodegas José L. Ferrer.

ARTE

ART AND WINE es una actividad de Saori: Nits d´art, música i vi per a no artistes, realizada en VINS NADAL  El taller consiste en pasar una tarde pintando un lienzo mientras se degustan tres vinos diferentes de la Bodega Vins Nadal, dejándose llevar por la creatividad y una buena música ambiente, en un espacio de la bodega.

POESÍA Y VINO EN EL JARDÍN DE LA CASA MUSEU LLORENÇ VILLALONGA (19.05.23 a las 20h) es una actividad de la Fundació Mallorca Literària en colaboración con la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana, que consiste en la cata combinada de poesía, recitada por el autor y el vino. Participarán los poetas Manel Rodrígez Castelló, Sebastià Perelló y Raquel Pena, acompañados de 3 vinos de Bodegas José L. Ferrer: Veritas Brut Nature 2019; Blanc de Blancs 2022 y Pedra de Binissalem Tinto 2020.

Jardí de la Casa Museu Llorenç Villalonga (Wine Days 2016)

VISITA Y CATA

Jaume de Puntiró, Bodegas José L. Ferrer y Vins Nadal ofrecen también una VISITA Y CATA WINE DAYS casi todos los días y a dos horarios diferentes (11 h y a las 15:30 h).

La información detallada de cada evento, requisitos, inscripciones y reserva…, la encontrará en PROGRAMA ACTIVIDADES WINE DAYS 2023

Todas estas actividades se realizarán en diferentes escenarios, únicos y singulares: viñedos, espacios de las bodegas, el jardín Casa Museo Llorenç Villalonga o el Claustre de Sant Francesc de Palma.

La combinación del vino con el paisaje, el senderismo, el teatro, la salud y relajación; maridado con flores, con cine, con música y con gastronomía, no te dejarán indiferente. Elige tu forma de descubrir la DO Binissalem, sus bodegas y sus vinos con cualquiera de estas propuestas de enoturismo.

Resumen programa WD 2023

Este proyecto es posible, con la colaboración de las bodegas, ayuntamientos y otros colaboradores que participan en las diferentes actividades que conforman todo el programa de la 10ª Edición de Wine Days, y cuenta con el apoyo de la Conselleria de Agricultura , Pesca y Alimentación a través del Fogaiba y de los Fondos Europeos del Plan de Desarrollo Rural (PDR).

DÍA DE LAS ISLAS BALEARES

VIAJA CON LOS AROMAS DE LA DO BINISSALEMFERIA DE PRODUCTO LOCAL BALEAR 7ª EdicinACTIVIDADES DÍA DE LAS ISLAS BALEARES

El sábado 25 de febrero de 2023 te invitamos a viajar con los aromas de la DO Binissalem en el Día de las Islas Baleares.
La Denominación de Origen Binissalem ofrecerá una cata de dos vinos genéricos, un blanco 100% Muelle y un tinto 100% Manto negro, y una presentación de las principales características de la Denominación de Origen.
Hemos escogido dos vinos monovarietales de variedades locales, para poder explicar la singularidad que imprimen estas variedades de uva en nuestros vinos. 
Manto negro
El vino blanco que cataremos, 100 % Moll, se caracteriza por: un color amarillo pálido con reflejos verdosos, limpio y brillante. En la fase olfativa muestra aromas varietales que recuerdan las frutas blancas como la manzana y la pera, también algunas notas de frutas tropicales maduras como la piña, el melocotón y el plátano. En boca es fresco, afrutado, equilibrado y con buena persistencia.

El vino tinto, 100 % Manto negro, se caracteriza por una capa media de color granate/picota. En la fase olfativa destacan los aromas de fruta madura con notas especiadas del paso por madera. En boca es suave, elegante, con buena estructura y equilibrio, de volumen y acidez moderada.

Denominación de Origen Binissalem es sinónimo de calidad y singularidad desde 1990, se elaboran vinos con variedades locales Manto negro, Moll, Callet, Giró ros... junto con otras foráneas, resultando unos vinos frescos y afrutados los blancos y rosados, y cálidos y equilibrados los tintos, expresando la esencia y carácter mediterráneo del suelo y el clima del área geográfica, integrada por: Santa María del Camí, Consell, Binissalem, Santa Eugènia y Sencelles.

Nos encontrará en la explanada del Parque del Mar, al final de la Avenida Gabriel Roca en Palma, invitados por la Consejería de Presidencia, Función Pública e Igualdad, en la carpa que prepara cada año “Todo Espectáculo” con una muestra de productos locales de Baleares en el marco del Día de las Islas Baleares. La actividad está abierta al público sin reserva previa. Plazas limitadas.

Programa de actividades de la Carpa

DO BINISSALEM EN BWW 2023

DO BINISSALEM en BWW 2023 junto a DO PLA I LLEVANT, VINO DE LA TIERRA MALLORCA, VINO DE LA TIERRA IBIZA, VINO DE LA TIERRA MENORCA Y VINO DE LA TIERRA FORMENTERA

LOS VINOS DE LAS ISLAS BALEARES JUNTOS EN BARCELONA WINE WEEK 2023

Desde el lunes 6 al miércoles 8 de febrero nos encontraréis en el pabellón 8 pasillo E, en la 3ª edición de la Barcelona Wine Week (BWW) que vuelve con mucha fuerza, después del éxito de las dos ediciones anteriores, 2020 y 2022, en las que la DO Binissalem ya participó.

BWW, actualmente, es una de las ferias más importantes a nivel nacional y con gran participación de compradores internacionales, con una oferta de conferencias, simultáneas a la Feria, con ponentes relevantes y temáticas actuales como la sostenibilidad, la descarbonización, la reutilización, el cambio climático, temas que ocupan al sector del vitivinícola, sin olvidar el enoturismo y la gastronomía.

Repetimos el formato de participación de la edición anterior con la colaboración de la Dirección General de Soberanía Alimentaria del Govern de les Illes Balears, que se hace cargo de parte de los gastos de participación, pero este año se suman, a las bodegas de la DO Binissalem, DO Pla i Llevant y Vino de la Tierra Mallorca, bodegas de los Vinos de la Tierra de Ibiza, Formentera y Menorca, un total de 21 bodegas de las más de 100 que hay en las 4 Islas.

Acercarse al stand las Islas Baleares es una oportunidad única para viajar por diferentes suelos, paisajes y descubrir variedades de uva locales que ofrecen una gran variedad de vinos singulares y de calidad. Una imagen conjunta del territorio vitivinícola Balear, importante para nuestros vinos en el escenario Peninsular e Internacional.

Denominación de Origen Binissalem es sinónimo de calidad y singularidad desde 1990, en ella se elaboran vinos con variedades locales Manto negro, Moll, Callet, Giró ros… juntamente, con otras foráneas, resultando unos vinos frescos y afrutados los blancos y rosados, y cálidos y equilibrados los tintos, expresando la esencia y el carácter mediterráneo del suelo y el clima del área geográfica, integrada por: Santa Maria del Camí, Consell, Binissalem, Santa Eugènia y Sencelles.

Las propuestas enoturísticas de la comarca también permiten disfrutar del vino, del paisaje, de la arquitectura y de la gastronomía. Vinos Km 0 desde el corazón de Mallorca. https://www.binissalemdo.com

Las bodegas que participarán de la DO Binissalem son: Can Verdura Viticultors; Can Fumat; Bodega Finca Biniagual y Bodegas José L. Ferrer, que ofrecerán una variedad de vinos elaborados con variedades locales como Manto negro, Callet, Moll, Giró ros… Nos encontraréis en el P8E (602, 604 y 606).

Tanto Biniagual como Bodegas José L. Ferrer ya participaron en las dos ediciones anteriores, destacando que se trata de una feria interesante con un formato adecuado, organizado por regiones, y que tiene buenas perspectivas de enfoque al mercado nacional e internacional. Destacaron la eficiencia de las reuniones concertadas y con claras posibilidades de negocio, y también reseñaron la necesidad de estar presentes como Islas para que se conozca que en Baleares se elaboran vinos singulares y de gran calidad. Señalaron también que el público asistente es muy profesional, con ideas claras de lo que busca.  

Agradecemos a la Conselleria d’Agricultura, a la Direcció General de Sobirania Alimentària el apoyo económico aportado para asistir nuevamente a BWW,  así como el apoyo del Fogaiba mediante los fondos FEADER, que nos permiten realizar estas acciones de promoción.

DO BINISSALEM EN MADRID FUSION

DO BINISSALEM, VINOS SINGULARES DEL CORAZÓN DE MALLORCA EN MADRID FUSION 2023

MALLORCA, UNA CITA CON LA GASTRONOMIA Y VINOS DE ALTA CALIDAD

Un año más, la DO Binissalem estará presente en Madrid Fusion del 23 al 25 de enero, una cita con la gastronomía y el vino que goza de gran prestigio y donde acuden los mejores profesionales nacionales y extranjeros.

El Consejo Regulador de DO Binissalem participará en este congreso en el estand de Mallorca (14.0E 032) de la mano del Departamento de Turismo del Consell Insular de Mallorca, junto a otros productos gastronómicos de calidad la Isla: IGP Sobrasada de Mallorca, DO Oli de Mallorca, DO Oliva de Mallorca, IGP Vi Terra de Mallorca, IGP Ametlla de Mallorca, IGP Ensaïmada de Mallorca; y otros productos emblemáticos: Flor de Sal des Trenc, Agromallorca, Tres Caires, Es Garrover de Mallorca, Especias Crespí y Pa d’aquí.

Denominación de Origen Binissalem es sinónimo de calidad y singularidad desde 1990, en ella se elaboran vinos con variedades locales Manto negro, Moll, Callet, Giró ros… juntamente, con otras foráneas, resultando unos vinos frescos y afrutados los blancos y rosados, y cálidos y equilibrados los tintos, expresando la esencia y el carácter mediterráneo del suelo y el clima del área geográfica, integrada por: Santa Maria del Camí, Consell, Binissalem, Santa Eugènia y Sencelles. Las propuestas enoturísticas de la comarca también permiten disfrutar del vino, del paisaje, de la arquitectura y de la gastronomía. Vinos Km 0 desde el corazón de Mallorca. https://www.binissalemdo.com

Para esta ocasión, la Denominación de Origen Binissalem, ha seleccionado dos vinos con etiqueta genérica, un blanco 100 % Moll y un tinto 100 % Manto negro. Dos variedades de uva locales que, junto a las características del suelo y el clima, imprimen la esencia y singularidad de los vinos de esta DO.

Dentro del programa de actividades del estand, la Asociación de Cocineros afincados en las Islas Baleares (Ascaib) ha preparado una selección de platos elaborados por chefs locales, con producto local. Estos platos se acompañarán con vinos de la DO Binissalem y de la IGP Vino de la Tierra Mallorca. La presentación de estos vinos irá a cargo de la sumiller Juliana González, quien explicará las principales características del territorio y de los vinos de la DO y de la IGP.

Siempre recomendando un consumo responsable.

Conocedores de las características del público asistente a este congreso y de la escasa presencia de nuestros vinos en el mercado nacional, nuestra participación tiene como objetivo el dar a conocer las características de la DO, el área geográfica, sus bodegas, las variedades de uva locales y la singularidad de sus vinos, casi desconocidos en la Península.

Además, se informará de las actividades relacionadas con el enoturismo llevadas a cabo por las bodegas de la DO Binissalem y, especialmente, nuestro proyecto Wine Days, cuya 10ª edición tendrá lugar del 12 al 21 de mayo de 2023.

A continuación, detallamos el programa de actividades que tendrá lugar en el estand durante estos días:

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN EL ESTAND DE MALLORCA (14.0E 032)

LUNES 23 DE ENERO

11:00Cata de Sobrasada de Mallorca de Porc Negre IGP  
12:00 David Mendez“Cocarroi” con espuma de su masa y AOVE de DO Oli de Mallorca   -Vino tinto: Supernins – Bodega: Son Vich de Superna – IGP Vi de la Terra Mallorca
13:00 Rodrigo Vallejo  Mejillón tigre de plancton y verduras marinas, con cortezas sufladas de Almendra de IGP almendra de Mallorca.   -Vino blanco 2022: Moll 100%-DO Binissalem 
14:00 Enrique ErazoCannoli crocante de algarroba relleno de cerdo negro de Mallorca, coliflor ahumada y dátiles.   -Vino blanco: Prensal Blanc – Bodega: Karretania – IGP Vi de la Terra Mallorca
15:00 Miquel Serra“Descubriendo la algarroba”: hojas de isomalt, bombón de algarroba de Mallorca, crumble de almendra de IGP Almendra de Mallorca Flor de Sal des Trenc de pétalos de rosa con pimienta Shechuan.   -Vino tinto: Blai i bonet – Bodega: Vinyes Son Alegre – IGP Vi de la Terra Mallorca  
16:15 DIRIGIDA POR JULIANA GONZÁLEZCATA DE VINOS DE LA ISLA DE MALLORCA: “ZONAS VITIVINÍCOLAS Y VARIEDADES LOCALES” – IGP Vi de la Terra Mallorca: Margalida Llompart Blanco 2020 de Macià Batle     -DO Binissalem:  Vino Tinto 2021 – 100% Mantonegro

MARTES 24 DE ENERO

10:30Degustación con “Pa de xeixa”, DO Oli de Mallorca, tomate de “Ramallet” y DO Oliva de Mallorca
12:00 José CortésCoca de “blat de xeixa”, verduras a la mallorquina, bacalao confitado con Oli de DO Oli de Mallorca, sobrasada de Mallorca IGP, miel, nieve de almendra de IGP Almendra de Mallorca y Flor de Sal des Trenc de olivas negras.   -Vino tinto: Terrum – Bodega: Can Axartell – IGP Vi de la Terra Mallorca
13:00 Juan PinelBalotine de cerdo negro de Mallorca, espuma de Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro IGP, pan de sopas con “tap de cortí”, de la DO Pimentón Dulce de Mallorca, y boniato.   -Vino tinto 2021: Mantonegro 100% – DO Binissalem
14:00 Rodrigo VallejoCanelé de cerdo negro de Mallorca com BBQ de enebro y ginebra de “tap de cortí” de Mallorca   -Vino tinto 2021: Mantonegro 100% – DO Binissalem
15:00  Marga BrunetPescado de lonja curado y ahumado, con escabeche de naranjas de Mallorca, polvo de oliva negra, escarola y Flor de Sal des Trenc ahumada. -Vino blanco: 3030 – Bodega: Bodegas Ángel – IGP Vi de la Terra Mallorca

MIÉRCOLES 25 ENERO

10:30  Merienda con IGP Ensaïmada de Mallorca
12:00 Miquel Serra  “Fideus Bruts”, con sobrasada de Mallorca de cerdo negro IGP, verduras de temporada, tomate de Ramallet de Mallorca y DO Oli de Mallorca.  Vino tinto 2021: Mantonegro 100% – DO Binissalem.
13:00 Marga Brunet “Lomo con col”, carrillera de cerdo, sobrasada de Mallorca IGP, orejones y demi glasse.   -Vino tinto 2021: Mantonegro 100% – DO Binissalem  
14:00  Enrique Erazo“Mi bullit de peix”, crujiente de arroz a banda, llampuga marinada, gamba de Mallorca y alioli tostado.   -Vino tinto: Som Negre- Bodega: Vins Galmes i Ribot – IGP Vi de la Terra Mallorca