Certificación

Certificación

La certificación es la comprobación del cumplimiento de los requisitos de un Pliego de Condiciones para poder hacer uso de una marca o unas menciones y, la referencia a la condición de certificado. Las bodegas que solicitan certificación tienen que cumplir con los requisitos de la norma de aplicación y someterse a los controles establecidos. El Consejo Regulador de la DO Binissalem está acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) según la norma UNE-EN 17065, para certificar producto según el Pliego de Condiciones de la DO Binissalem. La acreditación se ha ampliado para poder certificar producto según: el Pliego de Condiciones de Vino de la Tierra Mallorca, el Pliego de Condiciones de Vino de la Tierra Illes Balears, y para la normativa de Vinos varietales sin DOP ni IGP.
ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN. 71/C-PR183

DO Binissalem

El derecho de uso de la marca “Binissalem Denominación de Origen” mediante propaganda, publicidad, documentación o etiquetas, es exclusivo de las bodegas inscritas que disponen de certificación y para los vinos amparados por esta DO. La INSCRIPCIÓN es un requisito previo a la certificación.
A continuación puede consultar el Pliego de Condiciones donde encontrará todos los requisitos que se han de cumplir, así como las tarifas vigentes. Para iniciar el proceso de certificación, se tiene que enviar la solicitud de certificación rellenada y firmada a info@binissalemdo.com.

El Consejo Regulador de la DO Binissalem revisará la solicitud y si todo es correcto se la devolverá firmada con la clave de acceso al resto de documentos de certificación, la Guía de la certificación y el resto de solicitudes, comunicaciones y declaraciones obligatorias.

ACCESO AL ÁREA PRIVADA DOCUMENTOS CERTIFICACIÓN DO BINISSALEM

Vino de la Tierra Mallorca

La marca “Vino de la Tierra Mallorca o IGP Mallorca” está gestionada por el Consejo Regulador del Vino de la Tierra Mallorca (CR VTM), pero la certificación la realizan otras entidades externas, como el CRDO Binissalem, según la Orden de 23 de diciembre de 2016 por la que se crea el Consejo Regulador de Vino de la Tierra Mallorca.

Para poder hacer uso de la marca mediante propaganda, publicidad, documentación o etiquetas, las bodegas tienen que estar inscritas en el registro de bodegas del CR VTM y tienen que disponer de la certificación.

A continuació podeu consultar el Plec de Condicions VTM on trobareu tots els requisits que s’han de complir, així com les tarifes vigents. 

Per iniciar el procés de certificació, heu d’enviar la sol·licitud de certificació emplenada i signada a info@binissalemdo.com.

El Consejo Regulador de la DO Binissalem revisará la solicitud y si todo es correcto se la devolverá firmada con la clave de acceso al resto de documentos de certificación, la Guía de la certificación VTM y otros documentos del sistema.

ACCESO AL ÁREA PRIVADA DOCUMENTOS CERTIFICACIÓN VTM

Vinos varietales

Los operadores que elaboren o embotellen vino en las Islas Baleares y quieran indicar en el etiquetado una ó más variedades de uva o el año de cosecha en los vinos sin DOP ni IGP, tienen que solicitarlo a la Dirección General de Agricultura y aportar la siguiente documentación:

El sistema utilizado para la identificación, trazabilidad y contabilidad de los vinos y la certificación de la que dispongan, emitida por una entidad de certificación autorizada por esta Dirección General.

El Consejo Regulador de la DO Binissalem dispone de la autorización para certificar vinos varietales según la Orden de certificación de añada y variedad en vinos sin DOP ni IGP.
A continuación puede consultar la normativa de aplicación donde encontrará todos los requisitos que se tienen que cumplir, así como las tarifas vigentes. Para iniciar el proceso de certificación de vinos varietales certificación tiene que enviar la solicitud de certificación “VA” rellenada y firmada a

info@binissalemdo.com.

 

El Consejo Regulador de la DO Binissalem revisará la solicitud y si todo es correcto se la devolverá firmada con la clave de acceso al resto de documentos de certificación.

ACCESO AL ÁREA PRIVADA DOCUMENTOS CERTIFICACIÓN DE VINOS VARIETALES