
Proyecto: “Sumilleres ABS vs DO Binissalem”-El Sumiller
El sumiller, según la definición de la RAE, es: “Persona experta en vinos y licores que, en los grandes hoteles y restaurantes, etc., sugiere a los clientes la bebida apropiada para la ocasión”
Para el caso que nos ocupa, hablaremos de vinos. El sumiller es una persona con formación extensa y especializada, y con gran vocación. Será el prescriptor de los vinos de cara al cliente, el responsable de definir y mantener la bodega, y también de elaborar la carta de vinos.
El sumiller es la persona que tiene contacto directo con el elaborador y con el consumidor, por tanto, es un elemento clave en el consumo de vino en el restaurante o en la tienda especializada.
El sumiller es conocedor de muchos vinos de diferentes zonas, y especialmente de los vinos locales, por ello puede recomendar el vino más adecuado para cada plato y también, asesorar en la elección, según las preferencias del cliente.
Es cierto, que para los clientes que se inician en el consumo del vino, la figura del sumiller impone. Es frecuente, escuchar frases como: “yo no entiendo de vinos”, o sentirse abrumado por las explicaciones del sumiller y por toda la descripción asociada al consumo del vino. El consumo de vino parece algo muy serio, riguroso y que, si no entiendes de vinos, te puede cohibir y hacerte decidir por otra bebida, “más fácil”.
Hay que romper este mito, el vino es fácil de beber y las explicaciones te pueden ayudar a entender determinados aspectos que, sin duda, te servirán en ésta y en futuras elecciones.
Con esta idea surgió el proyecto “Sumilleres ABS vs DO Binissalem”, un proyecto realizado por la DO Binissalem, conscientes de la importancia de la figura del “sumiller” y de su presencia en los restaurantes más recomendables de la Isla, en colaboración con la Asociación de Sumilleres de Balears (ABS).
Pensamos que debíamos sacar al sumiller de su entorno de trabajo y realizar una cata desenfadada dirigida a un público amplio, consumidor habitual e iniciados. Presentar al sumiller, dar a conocer vinos y también las bodegas que los elaboran, para que el consumidor pueda comprar el vino y realizar la cata, relajadamente, desde su casa.
En este proyecto han participado las 13 bodegas de la Denominación de Origen Binissalem, con un total de 13 vinos. Blancos, tintos, espumosos, elaborados con variedades locales, algunos en coupage con otras variedades y otros, monovarietales de Mantonegro o de Moll (Premsal Blanc).
El sumiller cata el vino, en un espacio especial elegido por él. El objetivo era darle un aire fresco y desenfadado a la cata; poner en valor los vinos catados comentando aspectos de la elaboración, variedades, de la bodega que los elabora…; proponer algún maridaje…y todo ello, grabarlo en un vídeo corto de 2-3 minutos, por el propio sumiller, cada uno con su estilo.
Los sumilleres que han participado son: Joan Arboix (Grup Santi Taura); Sebastián Longo (Zaranda), Giorgia Scaramella (Marc Fosh restaurante), Juliana González (Mejor sumiller de Baleares 2020), Josep Juhé (2º mejor sumiller de Baleares 2020-Rest. Baiben), Juan Biedma (Con más de 20 años de experiencia en el mundo vinicola), Sergio Pereda (Club del Catador), Mónica Pietanar y Daniel Arias (Presidente de la Asociación Balear de Sumilleres).
Los espacios elegidos para la cata han sido: paisajes de la Serra de Tramuntana, miradores y terrazas con vistas al mar, una librería, un estudio de grabación de un grupo de rock, cerca del mar con la roulotte… ¡Una colaboración de auténtico lujo!
Desde la Denominación de Origen, nos hemos encargado de editar y publicar los vídeos en todas nuestras redes sociales para que los consumidores puedan comprarlos y catarlos desde casa. Ver vídeos

En la tabla detallamos el listado de vinos y sus características y en nuestro canal de youtube se pueden visualizar las vídeo-catas.
BODEGA | VINO | AÑADA | VARIEDADES DE UVA | PRECIO INDICATIVO | PUNTOS DE VENTA | |
Vinyes i Vins Ca Sa Padrina | Gran Padrina | 2019 | Merlot 60% y Mantonegro 40% | 13,31 | Celler, Erosky y La vinoteca | |
Vins Nadal | Criança Albaflor | 2017 | Mantonegro 62 %, Cabernet sauvignon 22,2 %, Merlot 13 % y Syrah 2,8 %. | 10,89 | Celler, Erosky, Carrefour, Alcampo y Mallorcaria | |
Jaume de Puntiró | Jaume de Puntiró Blanc | 2020 | Premsal Blanc 100% | 11 | Celler, La Vinoteca, Isla Catavinos, Mallorcaria, Son Vivot, Sa vinya Llucmajor, Vinoteca Moyà Vinotec, Coses Bones, Can Gallet, Ca na Mora, Herboristeria Bunyola, Son Catiu, Coop. Coanegra, Sa Teulera, Biorritm y Erosky | |
Can Ramis | Llacó Criança | 2016 | Mantonegro 58 %, Syrah 26 % y Merlot 16 % | 24 | Celler | |
Celler Sebastià Pastor vinyes i Vins | Encobeït | 2019 | Mantonegro 100 % | 16 | Celler, vinotecas y tiendas especializadas | |
Bodegas José L. Ferrer | Veritas Brut Nature | 2018 | Moll 55% y Chardonnay 45 % | 10 (en bodega) | Celler, Agromart, Erosky, Hiper Manacor, Alcampo, Bip Bip y Carrefour | |
Bodega Biniagual | Finca Biniagual Mantonegro | 2018 | Manto Negro 100% | 30 | Vinoteca Biniagual, Dismavi Manacor, Vinamica y Rullan Navarro | |
Can Verdura Viticultors | Supernova negre | 2019 | Manto Negro 100% | 12,5 | Celler, tienda especializada, Corte Inglés, Vinamica y Agromart | |
Vinya Taujana | Vinya Taujana Blanc | 2019 | 66 % Moll 34 % y Chardonnay | 6,6 | Celler, Cobadis y Son Vivot | |
Bodega Santa Catarina | Santa Catarina Prensal | 2020 | 100% Premsal | 12 | Celler y Vinamica | |
Ramanyà | Ramanyà blanc | 2020 | Premsal blanc 96% y Mantonegro 4% | 9 | Celler, Alcampo. Vinoteca Can Gourmet y Vinoteca One Touch | |
Antonio Nadal Ros B & V | Anaros Selección | 2019 | 67 % Manto negro y 33 % Cabernet sauvignon | 19,50 | Celler a partir de septiembre |