GASTROESÍA. 19-21 NOV.

POESÍA Y PRODUCTOS GASTRONÓMICOS LOCALES

DO Binissalem colaborará en el proyecto Gastroesía, que forma parte de las iniciativas del Festival Laboratorio Internacional en Poesia y Audiovisual (FLIPA.pro). Las activiades se realizarán entre el 19 y 21 de Noviembre en Sóller.

Gastroesia consiste en escribir versos asociados a productos gastronómicos locales, aportando valor. Así como se ha asociado comida, bebida y destinaciones a imágenes, con diseño y dibujos, la poesía en el actual entorno mediático puede definir una narrativa emocional. No se limita a catar y a recitar poemas, desde la experiencia gastronómica se inspiran versos, en entornos inspiradores.

Junto a la experiencia física, el placer de estar en un lugar degustando su gastronomía, hay todo un plan digital paralelo y cada vegada más presente. Los poemas se pueden compartir en redes, i asociados a Realidad Aumentada permite que sean accesibles en diferentes ubicaciones geográficas en las que, mediante un smartphone, se tiene acceso a los versos.

Nos acompañará Jorge Dot, presidente de la Fundación Alambique para la Poesía, autor del primer libro de poesía en NFT español para explicar en que cosiste y como puede suponer un revulsivo para que los poetas den a conocer su obra. El Acrónimo NFT (non-fungible-token) engloba diferentes creaciones desde dibujos a mensajes, se comercializan asociados a criptomonedas. Se venden / compran los derechos sobre un número de registro de un objeto virtual.

Con la colaboración de l’Hotel El guia, Ajuntament de Sóller amb la regidoria de Cultura, la Fundació Jardí Botànic de Sóller i Museu de Ciències Naturals, Museu Marítim / Museu del Mar, DO BinissalemBodega Jaume Puntiró, Cervesa Sullerica, Embotits Sa Lluna, Cooperativa de Sóller nos permitirán compartir gastronomía con sabor mallorquín en lugares caracterizados por la historia y patrimonio de lo que en surgirán versos, y un libro en este nuevo formato digital. La gente que nos visite, tendrá la ocasión de experimentar esta combinación que da gusto a los cinco sentidos. Una puerta abierta a quien quiera expressar-se y compartir creaciones que contribuirán a dar a conocer Sóller en verso y rima.

En la web www.gastroesia.es se puede cosultar la programación e inscribirse en las actividades con límite de asistencia.

Enlaces:

PROGRAMACIÓN

Viernes 19 de noviembre
16:00 Biblioteca Municipal. Talleres en creatividad e inspiración para público juvenil (+12). De 16 a 18h se diseña un Midori para anotar sus creaciones. Precio 12€. De 18:30 a 19:30 se realiza un taller de inspiración y emociones. Sin coste, hasta completar aforo.
21:00 Se presenta Gastroesía en Restaurante el Guía, clásico de la gastronomía tradicional. Menú degustación con maridaje y narrativa poética. *Actividad con coste: 38 € Menú Degustación + cata vinos. Reservas: +34 971 63 02 27
Sábado 20 de noviembre
10:00 Encuentro Plaza España – Frente a estación del Ferrocarril. Recorrido por algunos de los pasajes emblemáticos de Sóller, ciudad con vocación literaria y artística en el marco de la Sierra de Tramuntana, patrimonio inmaterial UNESCO.
13:00 Sabor de versos. Tast de versos. Degustación de productos locales, cerveza artesanal, embutidos autóctono. Actividad con coste: 10 €
16:00 Taller Gastroesía con vinos de Jaume Puntiró combinando versos, para generar sinergias entre entorno, creatividad y eternidad.
18:00 Seminario sobre la tokenización del arte y la narrativa poética. Retos y oportunidades.
Domingo 21 de noviembre
10:00 Salida desde Sóller en tranvía. Breve recorrido por el Puerto de Sóller y encuentro entre participantes en el Museo del Mar a las 11:00. 11:00 Maridaje vino con verso. Presentación y cata de vinos de la DO Binissalem.
14:00 Almuerzo de clausura en el que compartir sinergias entre participantes con miras a la celebración el 2022 del Festival Laboratorio Internacional de Poesía y Audiovisual #FLIPA, y la propuesta de un libro NFT en Gastroesía.
Información y registro: Https://www.gastroesia.es

Recommended Posts