GASTRONOMÍA DE PASCUA

Gastronomia

CRESPELLS, PANADES, RUBIOLS Y VINO

Llega Pascua y como es tradicional en Mallorca, en la mayoría de casas y hornos se elaboraran panades, crespells y rubiols porque nos gusta lo que nos define y forma parte de nuestra cultura y tradición. Es nuestra gastronomía de Pascua, y el vino será el mejor acompañamiento para estas delicias.

En la DO Binissalem, encontrará vinos secos blancos, rosados o tintos, jóvenes o envejecidos (crianzas y reservas), vinos espumosos y vinos dulces. Todo un abanico de posibilidades para acompañar tanto las propuestas saladas (el frito de Pascua, las empanadas, los platos de bacalao o el asado), como las dulces (rubiols y crespells).

Las variedades locales de uva, con las que están elaborados los vinos de la DO Binissalem, “Manto negro” los vinos tintos y “Moll”, los blancos, los hacen únicos y singulares. Vinos de proximidad que acompañarán de forma excelente nuestra gastronomía de Pascua por eso, aquí os sugerimos algunos vinos para acompañar los platos tradicionales de Pascua.

¡Para celebrar la Pascua, encarga tu vino en las bodegas de la DO Binissalem!

Y aquí os dejamos una receta tradicional de Pascua para elaborar “rubiols y crespells“.
RECETA PARA ELABORAR LA PASTA DE CRESPELLS y RUBIOLS (de la familia)
 
500 g de harina
150 g de manteca
150 g de azúcar
4 yemas de huevo
60 ml de aceite de oliva virgen extra
60 ml zumo de naranja natural
1 limón rallado
  
Mezclar en un bol las yemas de huevo, el azúcar y la manteca derretida.
Añadir el aceite y el zumo de naranja. Mezclar bien
Añadir la harina hasta que quede una masa que no se agarre a las manos. (Añadir un poco más de harina si la masa lo requiere).
Para hacer los rubiols, estirar la masa en forma de círculo y un grosor de unos 3 mm, aproximadamente.
Rellenar con confitura de frutas, cabello de ángel o requesón (requesón, leche, canela, azúcar y limón rallado), poner una cucharada en la parte anterior de cada círculo.
Doblar la parte posterior sobre el relleno, para que quede un semicírculo.
Unir los bordes de las dos mitades presionando con los dedos, recortar la pasta que sobre dejando un semicírculo perfecto, marcar los bordes con un tenedor.
Para hacer crespells, estirar la masa dejando un grosor de unos 8 mm y hacer las formas de los crespells con los moldes (estrellas, corazones, flores, animales…)
Hornear a 150 º uno40 minutos

Y otra para elaborar empanadas

RECETA PARA ELABORAR LAS PANADAS DE PASCUA (de familia) 1 Kg Harina
1 vaso de aceite de oliva virgen extra
1 vaso de manteca fundida
½ vaso de agua
½ vaso de zumo de naranja
2 yemas de huevo
y sal
Mezclar todos los ingredientes, la harina al final. La clave está en amasar muy bien hasta que quede una masa fina, homogénea y elástica que permita trabajar las “panadas”.
Podéis rellenarlas de carne, carne con guisantes, con verdura y pescado o con verdura y sepia.
Hornear a 180 ºC durante 45 minutos.

¡Encarga tu vino en las bodegas de la DO Binissalem y celebra la Pascua!

Si deseáis profundizar en esta celebración, os dejamos este enlace a: Tradicionari de Malorca: Semana Santa y Pascua, editado por la CASA PADRE GINARD. MUSEO DE LA PALABRA a San Juan. En él encontraréis una información exhaustiva y detallada de: ¿Cuándo y Cómo se celebra, Qué se come, Qué se dice, Qué se hace …, tradicionalmente en Mallorca, para celebrar la Pascua.

Recommended Posts