
El pasado 6 de agosto se inició la vendimia en la DO Binissalem con las variedades más tempranas, Chardonnay y Moscatel. A 24 de agosto, se han vendimiado 181.694 kg de uva. La variedad autóctona Giró ros, ha sido la primera de las variedades locales en vendimiarse, aunque ya se ha cortado la uva de alguna parcela de las variedades Manto negro y Moll, también autóctonas, la primera destinada a la elaboración de algún vino rosado y la segunda, muy probablemente, a la elaboración de un vino base para la elaboración de un espumoso. Los grados alcohólicos (baumé), oscilan alrededor de los 13-14º.
VARIEDADES AUTÓCTONAS
MANTO NEGRO

Variedad de brotación media y ciclo de maduración medio. Presenta un vigor medio con sarmientos poco erguidos, racimos grandes, alargados y compactos con bayas esféricas.
Es sensible al mildiu y poco sensible al oídio y a podredumbres, debido al grosor de la piel y a la tipología del racimo.
En vendimia, presenta un buen nivel de maduración de la pulpa y una cierta variabilidad en la coloración.
Potencial aromático medio, aporta aromas de fruta madura, granada, algarrobas y notas vegetales.
CALLET

Variedad de brotación media y ciclo de maduración medio. Elevada producción por cepa debido a un alto peso del racimo. Racimos grandes y compactos, de bayas esféricas de gran tamaño.
Poco sensible a enfermedades, aunque debido a la compacidad del racimo y del gran tamaño de la baya puede presentar problemas de podredumbres.
En vendimia, presenta un contenido en azúcares moderado, así como una baja concentración fenólica, principalmente de los compuestos responsables de la pigmentación.
Potencial aromático medio, aportando aromas frutales, vegetales y florales.
GARGOLLASSA

Variedad de brotación tardía y de ciclo de maduración largo. Producción moderada debido, principalmente, a un exceso de corrimiento de la flor. Pámpanos erguidos y pocos ramificados, hojas grandes, y racimos de tamaño mediano, cortos y de compacidad mediana. Bayas esféricas de tamaño mediano.
Sensible al oídio, pero resistente a podredumbres.
En vendimia, presenta niveles de azúcares y de ácidos bajos. Potencial aromático medio, aporta aromas de fruta fresca, especiados y balsámicos.
MOLL

Variedad de brotación y de ciclo de maduración medio. Su capacidad productiva muestra un correcto equilibrio con su expresión vegetativa. De hojas grandes de forma pentagonal, forma racimos grandes, largos y sueltos con bayas medianas y esféricas, de piel muy delicada y fina.
Poco sensible a enfermedades criptogámicas.
En vendimia, el mosto contiene un nivel medio de azúcares, aún siendo la acidez, en general baja. Potencial aromático medio, aporta frescor y aromas de fruta blanca, manzana, membrillo y notas anisadas.
GIRÓ ROS

Variedad de brotación y ciclo de maduración medio. Presenta un buen vigor y una ajustada producción por cepa. De hojas grandes y forma pentagonal, racimos grandes, largos y bayas sueltas.
Resistente a enfermedades criptogámicas, pero ligeramente sensible al oídio.
En vendimia presenta un elevado contenido en azúcares y buena acidez del mosto.
Potencial aromático medio aporta aromas de frutas de hueso, frutas tropicales y miel.
Busca estas variedades en los vinos blancos, rosados y tintos de la DO Binissalem, variedades que marcan la singularidad de los vinos de la comarca.