
VIII Reconocimiento Manto negro d’Argent de la DO Binissalem, que tendrá lugar en Bodegas José L. Ferrer en Binissalem el 10 de diciembre a leas 12:30 h. Manto negro d’Argent 2022,
Consigue una invitación gratuita para este acto en este ENLACE
EL RECONOCIMIENTO
“Manto negro d’Argent” fue creado, por el Consejo Regulador de la DO Binissalem en 2015, con motivo de su 25 aniversario, con el objetivo de reconocer a personas o entidades por su dedicación y contribución en el mundo de la viticultura , el vino y la cultura del vino o, a personas destacadas del mundo, la gastronomía, cultura, deporte, ciencia…,con alguna vinculación con el territorio.
A quienes se les hace entrega de una
INSIGNIA
Se trata de un pin de plata, en forma de racimo que simboliza el racimo de Manto negro, variedad principal en la DO Binissalem, y también de un diploma que reconoce su labor professional.

EN LAS EDICIONES ANTERIORES
El Manto negro d’Argent ha tenido lugar en diferentes espacios emblemáticos de Palma como: la Fundación la Caixa (2015), el Centro de Cultura Sa Nostra (2016 y 2017) y el Casal Balaguer (2018).
Mientras que, en 2019 se trasladó a la comarca de la DO Binissalem para iniciar un recorrido por las bodegas y los 5 municipios de la Denominación de Origen: Santa Maria del Camí, Binissalem, Consell, Santa Eugènia y Sencelles.
Hasta la fecha se ha celebrado en Vins Nadal (2019), en Bodega Biniagual (2020) y en Jaume de Puntiró (2021).
Manto negro d’Argent 2015 (Jaume Anglada y Martí Vich) Manto negro d’Argent 2016 (Joan Bennàssar y Joan Colom) Manto negro d’Argent 2016 Manto negro d’Argent 2017 (Alba Torrens y Ass. Vi Primitiu) Manto negro d’Argent 2018 (Jaume Vich y Baltasar Bibiloni) Manto negro d’Argent 2019 (Pere Quetglas y Maria Solivellas) Manto negro d’Argent 2020 (Magdalena Mesquida y Ass. Balear de Sommeliers) Manto negro d’Argent 2020 (Sommeliers de Balears) Manto negro d’Argent 2021 (Conxa Rosillo y Joan Rallo)
MANTO NEGRO D’ARGENT 2022
En esta VIII Edición del Reconocimiento Manto negro d’Argent se entregarán dos insignias,
EL PRIMER RECONOCIMEINTO será para un centro de formación que fue creado en 1995 por el Govern Balear y la Universitat de les Illes Balears, y que actualmente es un referente de la formación hostelera balear.
Que cuenta con más de 27 años de experiencia y está en permanente actualización para mejorar la capacidad científica y tecnológica en este ámbito. Durante estos años, siete directores junto al profesorado, han trabajado para hacer crecer la Escuela. Su actual directora, desde hace 7 años, es María Tugores.
Nos referimos a la ESCOLA D’HOTELERIA DE LES ILLES BALEARS que recibirá el reconocimiento, “Por su labor de formación de profesionales especializados, que se convertirán en conocedores y prescriptores de los productos y vinos locales”.
EL SEGUNDO GALARDONADO es conocedor y amante de los vinos y la gastronomía de las principales zonas vitivinícolas del mundo.
Desde la radio dedicó un espacio para la cultura gastronómica y vitivinícola en “La gastronomia en la 5”, programa de ámbito nacional y, hasta hace poco, en la “Taula Voraç” en Radio Nacional en las Islas Baleares.
Desde donde entrevistó y dió voz a vitivinicultores, y visibilidad a eventos relacionados con el vino y la gastronomía, en múltiples ocasiones. Con pasión, un estilo propio de comunicar y una voz de aquellas inconfundibles.
Estamos hablando del Sr. MANUEL JULBE SÁEZ, escritor y periodista, que recibirá el reconocimiento, “Por su dedicación a la comunicación, especialmente en gastronomía y vinos, fruto de su pasión y de sus viajes”.
La presentación correrá a cargo de la actriz mallorquina Aina Zuazaga y contará con la actuación musical de Lost in Translation Film Songs. Al finalizar la entrega de los galardones se ofrecerá una degustación de productos locales con sello de calidad: IGP Sobrassada de Mallorca; DOP Formatge Mahón-Menorca; DOP Oli de Mallorca; IGP Ametlla de Mallorca; DOP Oliva de Mallorca y IGP Ensaïmada de Mallorca, acompañados de vinos de la DO Binissalem.
ENTRADAS HABILITADAS PARA EL PÚBLICO
El acceso al acto requiere invitación.
Hemos habilitado un número limitado de entradas gratuitas para el público a las que podéis acceder en este ENLACE
Este acto cuenta con el patrocinio del FOGAIBA a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Rural.
